“Solo con datos y contexto podemos extraer todo el valor de la IA”, Sayan Chakraborty, Workday

  • Actualidad
Sayan Chakraborty, Workday Rising EMEA

Aprovechando el segundo día de Rising EMEA, el día de la innovación, Workday ha puesto sobre el escenario una serie de novedades para, en palabras de Sayan Chakraborty, president, product and technology, “romper los límites de los negocios y las organizaciones”.

Explicaba este responsable en su intervención ante el auditorio principal, que Workday pone el foco en sus inversiones en tres aspectos: la experiencia de usuario, muy marcada actualmente por el despliegue de la IA; las funcionalidades de la plataforma, tanto desde un punto global en el core, como desde un punto local para ajustarse a las necesidades de los diferentes países; y en las diferentes industrias y sus peculiaridades. Y un ejemplo de este foco y del compromiso con la innovación de la firma es Illuminate, “una clara muestra de cómo la IA transforma lo establecido”, porque, Chakraborty recordaba, “la IA tiene el potencial para convertirse en la tecnología más transformadora que hemos visto”.

Puesto este potencial de la IA en cifras, para Workday supone más de 70 millones de usuarios licenciados y más de 800.000 millones de transacciones anuales. Pero, más allá de las cifras, Illuminate aporta elementos diferenciadores apoyados en datos y contexto, porque, como reconocía Chakraborty, “solo con datos y contexto podemos extraer todo el potencial ético, fiable y transformador de la inteligencia artificial”.

 

Innovación para romper barreras

Coincidía en su optimismo alrededor de la IA David Somers, CPO de Workday, que definía esta edición de Rising como “la mejor de todas”, con un claro objetivo, “ayudaros a llevar vuestros negocios más allá de los límites”.

Como ya hiciera Carl Eschenbach, CEO de Workday, en la sesión inaugural de Rising EMEA, Somers reconoció el aporte de valor que tiene en la ecuación del éxito el ecosistema, tanto los partners como los clientes, en lo que definió como “triple innovación”: la que aporta la propia Workday desde la plataforma, la que añaden los clientes personalizando las herramientas de la plataforma en función de sus necesidades específicas, y la que suman los partners con desarrollo centrados en sus clientes y en los mercados en los que tienen presencia.

 

Los retos para implementar la IA

Pero como no todo es positivo, Jens Löhmar, CTO Continental Europe de la firma, recordaba algunos retos que plantea la IA a la hora de potenciar los negocios de las organizaciones, destacando entre ellos el coste de un adecuado entrenamiento de los modelos o la falta de foco si se emplean LLM de propósito general, lo que puede provocar la pérdida de detalles importantes para negocios o industrias concretas. En opinión de este responsable, “es necesario apostar por una IA que aporte verdadero valor”, y recalcaba que la apuesta de Workday por la inteligencia artificial pasa por mantener aislados y protegidos los datos de cada cliente, usar modelos privados y seguros sobre la plataforma de la compañía, evitar fugas o pérdidas de datos y obtener el valor adecuado a partir de los datos y el contexto.

 

Potenciando la presencia en EMEA

Coincidiendo con la celebración de Rising EMEA, Workday ha mostrado su compromiso con los clientes y los partners anunciando un impulso para fortalecer su presencia en la región. El plan incluye nuevas oficinas, partners y programas de desarrollo del talento con el objetivo, según la compañía, de “consolidar su posición como socio clave para las organizaciones de EMEA que navegan hacia el futuro del trabajo”.

Así, con la idea de seguir aumentando su cartera de clientes, Workday está fortaleciendo su presencia en la zona con la ampliación de operaciones en Varsovia, así como las nuevas oficinas en Zúrich, Berlín y Copenhague. Además, con la experiencia de su Laboratorio de Innovación para Clientes en París, Workday ha lanzado nuevos laboratorios en Zúrich y Ámsterdam.

En palabras de Angelique de-Vries Schipperijn, presidenta de EMEA de Workday, “observamos un enorme potencial en EMEA, una región repleta de innovación, talento y oportunidades económicas. Nuestra continua inversión aquí refleja nuestro compromiso de ayudar a las organizaciones a prosperar en un panorama empresarial en constante cambio. Ya sea con tecnología de vanguardia como Workday Illuminate o con experiencia local, estamos enfocados en capacitar a nuestros clientes a adaptarse, crecer y triunfar".

A principios de año, Workday lanzará su programa Workday Returners, que, como parte de la iniciativa global Opportunity Onramps de Workday, apoyará a quienes se reincorporan al mercado laboral para que contribuyan con sus habilidades y experiencia.

Miguel A. Gómez (Ámsterdam)