Salesforce dibuja en TDX el futuro de las organizaciones potenciadas con agentes de IA

  • Actualidad
Patrick Stokes, EVP, product & industries marketing de Salesforce, en Salesforce TDX 2025 en San Francisco
Patrick Stokes, EVP, product & industries marketing de Salesforce, en la sesión inaugural de TDX 2025 en San Francisco

Siguiendo el camino de innovación y apuesta por la IA agéntica puesto en marcha el pasado mes de septiembre con el anuncio de Agentforce, Salesforce celebra en San Francisco TDX, su evento para desarrolladores, en el que ante más de 8.000 asistentes, quiere mostrar el potencial de los agentes de IA integrados con la plataforma de la compañía más allá de las tareas de front-end.

Miguel A. Gómez (San Francisco, EE.UU.)

TDX 2025 ha arrancado hoy en San Francisco y Salesforce quiere aprovechar la cita para reforzar su apuesta por la IA agéntica como puerta de acceso a un potencial negocio de más de 6 billones de dólares, según las cifras que maneja la compañía. Nuevas capacidades para los agentes, una mayor integración en la plataforma de Salesforce, y un refuerzo del ecosistema, son algunas de las novedades que la compañía quiere mostrar en la cita californiana que se convertirá en global con las ediciones anunciadas en Tokio (25 de abril), Bangalore (2-3 de mayo) y Londres (11 y 12 de junio). Junto con estas nuevas citas, un objetivo, alcanzar la cifra de 1 millón de agentblazers antes de final del año, para lo que celebrarán diferentes ediciones locales de Agentforce World Tour, incluida una parada en Madrid el próximo 13 de mayo.

Y es que, en palabras de Leah McGowen-Hare, MSEd, SVP, Trailblazer Community de Salesforce, “los trabajos del mañana pertenecen a los que se forman hoy”, y, por ello, la compañía establece tres niveles de conocimientos y capacidades para estos agentblazers. En el nivel de acceso, Champion, los certificados deberán conocer los fundamentos de la inteligencia artificial y Agentforce, así como Data Cloud, lo que capacitará para crear un agente autónomo de IA. El siguiente nivel, Innovator, permitirá identificar casos de uso empresarial y crear agentes certificados con Agent Builder, así como configurar Agentforce for Service and Sales, con el objetivo de aportar valor a las organizaciones. Por último, Legend, un nivel que permitirá diseñar estrategias complejas para administrar y personalizar el ciclo de vida de Agentforce en una organización. Con este tercer nivel se accede a la certificación Agentforce Specialist.

 

Una nueva generación de agentes autónomos de IA

En la sesión inaugural de TDX, Patrick Stokes, EVP, product & industries marketing de Salesforce, destacaba que este evento es parte “de un increíble viaje de innovación” que comenzó el pasado mes de septiembre con el anuncio de Agentforce. Para este responsable, igual que tener una CPU en una mano, sin contar con el resto de elementos imprescindibles, no sirve para nada, los LLM, sin un ecosistema adecuado, no son suficientes. “Son una parte más del ecosistema, pero necesitan datos, apps, agentes… y una plataforma fiable y confiable”.

Y el impacto de la integración de estos elementos es lo que Salesforce quiere mostrar en TDX con Agentforce 2dx, su plataforma de trabajo digital para incorporar agentes de IA autónomos y fiables en los flujos de trabajo. En esta versión, Agentforce permite a los agentes de IA proactivos trabajar en el backoffice, sin supervisión humana constante, para desbloquear nuevos flujos de trabajo de clientes y empleados de cualquier tipo. Con ello, las organizaciones ahora pueden integrar agentes autónomos en sus sistemas de datos, lógica empresarial e interfaces de usuario existentes, lo que permite a los agentes anticiparse a las necesidades empresariales y tomar medidas dinámicas, mejorando la eficiencia, la agilidad y la escala.

 

Transformando el desarrollo de software

La llegada de los agentes autónomos de IA está, en palabras de Adam Evans, EVP & GM, Salesforce AI Platform, “transformando el mundo del desarrollo del software”, tanto desde el punto de vista de los datos como de la lógica de programación y el coste del desarrollo.

Por ello, Agentforce 2dx, que estará disponible el próximo mes de abril, se refuerza con el lanzamiento de un nuevo conjunto de herramientas de low-code y pro-code para que los desarrolladores de Salesforce configuren, prueben e implementen Agentforce de manera más rápida, junto con análisis avanzados para ayudar a los equipos a monitorizar, depurar y optimizar el rendimiento de los agentes con datos y orientación en tiempo real.

Alice Steinglass, EVP & GM, Platform de Salesforce, repasó en su intervención en la sesión inaugural de TDX estas nuevas herramientas, entre las que destacan algunas tales como Agentforce Developer Edition, un nuevo entorno gratuito para acceder a Agentforce y Data Cloud para comenzar a crear prototipos de casos de uso iniciales; AI assistance in Agent Builder, que acelera la configuración de agentes aprovechando las mejores prácticas; Testing Center, para que los equipos puedan testear los desarrollos de forma rápida y efectiva; CLI and VS Code Support, para crear, actualizar y probar configuraciones de Agentforce mediante CLI y VS Code; DX Inspector, para conocer y entender los datos y metadatos usaros por los agentes; y Agentforce Interaction Explorer, que proporciona informes y análisis detallados sobre el rendimiento de Agentforce.

 

Potenciando el ecosistema

Para cerrar el círculo de anuncios, Christophe Coenraets, SVP, developer relations de Salesforce, ha anunciado la disponibilidad de AgentExchange, un nuevo marketplace que se integra en la plataforma de la propia Salesforce, e integra más de 200 socios y cientos de piezas preconfiguradas de lo que han venido a denominar IA agéntica, con el fin de impulsar el desarrollo de agentes de IA autónomos que capaciten a las organizaciones para desarrollar una economía de nueva generación.

AgentExchange simplifica el proceso de búsqueda e implementación de las soluciones de IA, con lo que los clientes pueden explorar las soluciones para identificar las soluciones adecuadas para su caso de uso, producto o industria. Asimismo, conecta a las empresas con socios de Salesforce que tienen experiencia en industrias específicas, y fomenta la colaboración en el ecosistema de la compañía, incluyendo a los agentblazers.