Pure Storage presenta Portworx for KubeVirt, fruto de su colaboración con Red Hat
- Actualidad

Portworx para KubeVirt, con Red Hat OpenShift Virtualization Engine, permite a los clientes planificar la migración de sus máquinas virtuales a la infraestructura de Kubernetes en cualquier entorno donde se ejecute OpenShift, proporcionando un camino hacia la modernización de aplicaciones a largo plazo.
Pure Storage ha anunciado el lanzamiento de Portworx for KubeVirt, una solución de almacenamiento definido por software centrada en la virtualización que ofrece una alternativa más rentable y con menos riesgos para ejecutar cargas de trabajo de máquinas virtuales en Kubernetes utilizando Red Hat OpenShift Virtualization Engine. Al combinar Portworx by Pure Storage con cOpenShift Virtualization Engine, las empresas pueden implementar y administrar máquinas virtuales en contenedores de forma más sencilla, optimizando así la funcionalidad y reduciendo el coste total de propiedad.
“Red Hat es el socio perfecto para nuestra misión, ahora que más empresas buscan adoptar entornos cloud-native. Muchas empresas ya están utilizando Portworx con OpenShift no solo para migrar y gestionar cargas, sino también para impulsar el desarrollo de aplicaciones innovadoras. Estamos orgullosos de los resultados de esta colaboración y entusiasmados con lo que nos depara el próximo año”, señala Ajay Singh, chief product officer, Pure Storage.
Con la nueva oferta de Portworx centrada exclusivamente en máquinas virtuales, los clientes pueden afrontar los retos actuales de la virtualización moderna con una solución optimizada que facilita la migración y operación de aplicaciones en Kubernetes, y proporciona un camino hacia la modernización de aplicaciones a largo plazo. Estas son algunas de sus ventajas:
- Optimización de costes - los clientes de Portworx que utilizan Red Hat OpenShift y Red Hat OpenShift Virtualization han logrado ahorros de entre un 30% y un 50% en el último año en comparación con sus costes previos de virtualización.
- Modernización a tu ritmo - Las organizaciones no necesitan migrar todo de inmediato al entorno cloud-native. Pueden seguir ejecutando sus aplicaciones en máquinas virtuales sobre Kubernetes, mientras transforman o desarrollan nuevas apps nativas en la nube, según sus recursos y plazos.
- Flexibilidad de aplicaciones y datos - Portworx para KubeVirt, con Red Hat OpenShift Virtualization Engine, permite a los clientes planificar la migración de sus máquinas virtuales a la infraestructura de Kubernetes en cualquier entorno donde se ejecute OpenShift: en local, en la nube pública, en el Edge o en despliegues híbridos.