Workday impulsa su crecimiento en EMEA con más inversiones, soluciones de IA y soberanía de datos
- Actualidad
En el marco de Workday Rising EMEA, la compañía ha anunciado una serie de iniciativas estratégicas, incluida la ampliación de Workday GO, el lanzamiento de Workday EU Sovereign Cloud, nuevas alianzas con socios tecnológicos y el refuerzo de su presencia regional.
Aprovechando la celebración de Workday Rising EMEA, la compañía ha confirmado inversiones específicas en innovación en inteligencia artificial y en la ampliación de su infraestructura en la región EMEA. Entre ellas destaca la creación de un Centro de Excelencia de IA en Dublín, con una inversión de 175 millones de euros; y la apertura de una nueva oficina en Dubái y la incorporación de equipos adicionales en Varsovia; así como la disponibilidad inmediata de Workday Pay Transparency Analyzer, desarrollado por Kainos, para ayudar a las organizaciones a cumplir con la directiva de transparencia salarial de la UE y reforzar las prácticas de igualdad salarial.
“Las organizaciones de toda la región de EMEA se enfrentan a un panorama cada vez más complejo y competitivo, por lo que es esencial contar con un partner en el que puedan confiar”, afirma Angelique De Vries-Schipperijn, presidenta de Workday EMEA.
Workday GO para medianas empresas
La compañía presentó la ampliación de Workday GO, concebida como “Workday para todos”, con el objetivo de poner todo el potencial de la plataforma al alcance de las medianas empresas. La solución combina gestión de RR.HH., nóminas e inteligencia artificial en una plataforma unificada, fácil de implementar y escalable.
Las medianas empresas representan casi el 90% del tejido empresarial mundial, generan hasta el 70 % del empleo y contribuyen con un porcentaje similar al PIB global. Sin embargo, muchas de ellas operan con sistemas obsoletos y procesos fragmentados. Workday GO busca cerrar esa brecha.
“Las compañías medianas a menudo se ven obligadas a elegir entre una tecnología potente y una simplicidad práctica”, señala Max Wessel, senior vice president of growth de Workday. “Workday GO cambia esa ecuación, ofreciendo soluciones de nivel empresarial con un precio transparente, un ecosistema de partners de confianza y una de las implementaciones más sencillas del mercado”.
Soberanía digital y nuevas alianzas
En respuesta a la creciente demanda de soberanía de datos en Europa, Workday anunció Workday EU Sovereign Cloud, una nueva oferta que permitirá a las organizaciones de la UE utilizar sus soluciones de RR.HH. y finanzas basadas en IA, garantizando que todos los datos permanezcan dentro del territorio europeo y bajo control local.
El entorno, diseñado en colaboración con AWS, asegura residencia de datos, operaciones locales y cumplimiento normativo, incluyendo la Ley de Datos de la UE. Todas las operaciones, desde el soporte hasta el mantenimiento, serán gestionadas por personal con sede en la UE.
“La innovación en IA ya no es una opción, sino que es esencial para seguir siendo competitivos”, afirma Gerrit Kazmaier, presidente de producto y tecnología de Workday. “Workday EU Sovereign Cloud ofrece a nuestros clientes la libertad de innovar y crecer con confianza, aprovechando el poder de la IA con la seguridad de que sus datos permanecen protegidos y cumplen con la normativa”.
Workday también anunció la expansión de su red global de desarrolladores, que ofrecerá más herramientas para aprender, certificarse e innovar en la plataforma. Además, la compañía reforzó su ecosistema con nuevas alianzas, entre ellas la incorporación de Google BigQuery a Workday Data Cloud. Esta integración permitirá a los clientes combinar datos fiables de RR.HH. y finanzas con las capacidades avanzadas de análisis e inteligencia artificial de Google, sin necesidad de duplicar información.
Los anuncios realizados en Workday Rising EMEA reflejan la estrategia de la compañía para consolidar su presencia en la región y liderar la transición hacia una era de inteligencia artificial aplicada a la gestión empresarial.