La inteligencia artificial promete grandes beneficios y muchas compañías se apresuran a incorporarla en sus operaciones para ser más eficaces y competitivas, y adoptar modelos data driven. Pero su correcto funcionamiento depende no solo de su programación y entrenamiento, sino también de los datos que la alimentan. ¿Están las empresas realmente preparadas para sacar partido de esta tecnología?
Warp Speed es una nueva característica de Dell Data Lakehouse que aprende de forma autónoma los patrones de consulta e identifica los datos a los que se accede con frecuencia para crear índices y cachés óptimos, lo que acelera el rendimiento de las consultas mientras se mantienen los costes.
La creciente demanda de habilidades en IA y big data es un reflejo del papel fundamental que estas tecnologías están desempeñando en diversos sectores. Sin embargo, existe un déficit de profesionales capacitados.
Expertos estiman que para 2025 habrá más de 41.600 millones de dispositivos IoT conectados en todo el mundo, lo que representa un aumento de la conectividad del 64% respecto a 2020.
Los suscriptores pueden desde ahora crear y compartir modelos personalizados de GPT con Microsoft Copilot GPT Builder.
Constan de herramientas de hardware de alta densidad dotados de IA, que permiten acelerar las cargas de trabajo, reducir costes y ahorrar espacio en rack.
Un programa de seis semanas combina experiencia y especialización en IA y en tecnologías de Microsoft con el objetivo de aplicar los últimos avances de GenAI en los procesos de negocio.
Una de las formas en las que la IA generativa ayuda a los desarrolladores es a través de la tecnología GPT, capaz de generar respuestas y código en cualquier lenguaje de programación.
Es el resultado de un estudio que señala que, gracias a la IA, se podrán identificar áreas donde se necesite una mayor inversión para optimizar los recursos disponibles.
Las nuevas capacidades de AI Companion ayudan a que los análisis sean más accesibles y la experiencia del cliente más impactante.
Mydra ayuda a adquirir las habilidades acordes a lo que exige la transformación digital con las nuevas potencialidades y herramientas de Gen AI.
La eficiencia en la gestión de la cadena de suministro se ha vuelto más desafiante y compleja que nunca, y big data emerge como una herramienta que ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus operaciones logísticas.
En 2025 el volumen de datos anuales generados en todo el mundo superará los 180 zettabytes. Analizarlos para convertirlos en valor y tomar decisiones será una ventaja competitiva, pero solo un 10% de las pequeñas y medianas empresas hacen análisis de Big Data, según el INE. Será fundamental impulsar un cambio cultural y acelerar el ...
Dell Technologies participa en el proyecto Uchuu, que tiene como objetivo arrojar luz sobre la materia oscura del universo a partir de la creación de universos simulados. Los datos producidos en Japón son procesados en el Instituto de Astrofísica de Andalucía situado en Granada.
Con los datos convertidos en un gran activo a explotar desde el punto de vista de negocio, los profesionales especializados en esta tecnología se encuentran entre los más demandados. ICEMD ha reunido a seis de ellos para analizar tanto la situación de Big Data como los perfiles que se necesitan.
El despliegue de plataformas y servicios de datos en los entornos de TI va a propiciar un gran cambio en los próximos dos años, según un estudio de 451 Research sobre Data & Analítica, en el que profundiza en las estrategias que pondrán en marcha las organizaciones.
Alibaba Cloud, la división de cloud computing del Grupo Alibaba, ha firmado un acuerdo de colaboración con Fernando Alonso, piloto de Fórmula 1, para digitalizar su empresa de karting y promover este deporte en todo el mundo. La colaboración se gestionó a través de Yi Qian Communications, el socio oficial y global de karting del cam...
Un buen gobierno del dato y de la información es clave para generar confianza en torno al análisis que realiza de ello. Esto trasciende al departamento de tecnología, y debe incluir controles sobre ámbitos estratégicos, culturales y éticos de la organización, según concluye un nuevo estudio.
Poner en marcha una estrategia de Big Data no es algo sencillo y plantea grandes desafíos: desde almacenar y analizar esta ingente cantidad de datos que, además, están en constate y rápido crecimiento, hasta cómo manejar esos datos.
Durante este año, los perfiles especializados en Big Data serán los perfiles más demandados en las áreas de los departamentos de Tecnologías de la Información, según la última edición del informe Adecco sobre oportunidades laborales.