La inteligencia artificial promete grandes beneficios y muchas compañías se apresuran a incorporarla en sus operaciones para ser más eficaces y competitivas, y adoptar modelos data driven. Pero su correcto funcionamiento depende no solo de su programación y entrenamiento, sino también de los datos que la alimentan. ¿Están las empresas realmente preparadas para sacar partido de esta tecnología?
Warp Speed es una nueva característica de Dell Data Lakehouse que aprende de forma autónoma los patrones de consulta e identifica los datos a los que se accede con frecuencia para crear índices y cachés óptimos, lo que acelera el rendimiento de las consultas mientras se mantienen los costes.
La eficiencia en la gestión de la cadena de suministro se ha vuelto más desafiante y compleja que nunca, y big data emerge como una herramienta que ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus operaciones logísticas.
En 2025 el volumen de datos anuales generados en todo el mundo superará los 180 zettabytes. Analizarlos para convertirlos en valor y tomar decisiones será una ventaja competitiva, pero solo un 10% de las pequeñas y medianas empresas hacen análisis de Big Data, según el INE. Será fundamental impulsar un cambio cultural y acelerar el ...
Con los datos convertidos en un gran activo a explotar desde el punto de vista de negocio, los profesionales especializados en esta tecnología se encuentran entre los más demandados. ICEMD ha reunido a seis de ellos para analizar tanto la situación de Big Data como los perfiles que se necesitan.
Alibaba Cloud, la división de cloud computing del Grupo Alibaba, ha firmado un acuerdo de colaboración con Fernando Alonso, piloto de Fórmula 1, para digitalizar su empresa de karting y promover este deporte en todo el mundo. La colaboración se gestionó a través de Yi Qian Communications, el socio oficial y global de karting del cam...
Un buen gobierno del dato y de la información es clave para generar confianza en torno al análisis que realiza de ello. Esto trasciende al departamento de tecnología, y debe incluir controles sobre ámbitos estratégicos, culturales y éticos de la organización, según concluye un nuevo estudio.
Poner en marcha una estrategia de Big Data no es algo sencillo y plantea grandes desafíos: desde almacenar y analizar esta ingente cantidad de datos que, además, están en constate y rápido crecimiento, hasta cómo manejar esos datos.