Aena es premiada por la modernización de su ecosistema digital

  • Casos de éxito
aeropuerto avion viajar directivo
©Freepik

En colaboración con Minsait, Aena migrará un total de 142 portales de sus aeropuertos a Liferay DXP sobre infraestructura autogestionada, consiguiendo integrar los múltiples sistemas que configuran su ecosistema digital dentro de un entorno de nube. Este proyecto ha recibido el galardón mejor “Proyecto del Año”.

Aena, la empresa pública de gestión de infraestructuras aeroportuarias, ha sido reconocida por Liferay con el galardón mejor “Proyecto del Año” por la modernización de su plataforma, lo que supondrá una mejor experiencia digital para millones de viajeros a nivel global. El proyecto, en el que Minsait ha jugado un papel fundamental, está en un proceso de migración de 142 portales, incluidos aquellos de los aeropuertos que Aena gestiona fuera de España. Todos ellos se han llevado a la Liferay DXP sobre infraestructura autogestionada (PaaS), consiguiendo integrar los múltiples sistemas que configuran el ecosistema digital dentro de un entorno de nube.

La iniciativa surge de la necesidad de Aena de modernizar y hacer escalable su plataforma de experiencias digitales, que previamente se basaba en un ecosistema complejo de portales desarrollados en otra tecnología. El desafío era considerable, ya que suponía migrar un ecosistema de portales altamente crítico, con 18 millones de visitas anuales y 13.000 usuarios registrados, a una plataforma moderna, escalable y autogestionada, al mismo tiempo que se integraban 13 sistemas clave como Azure AD, API Manager, Linguaserve, SAML, Oauth, etc; y se gestionaban más de 140 landings específicas (parkings, salas VIP, servicios, etc.).

"Nos enfrentamos a una transformación digital que no solo implicaba tecnología, sino también un profundo cambio cultural. Queríamos una plataforma autogestionada y un modelo de gobernanza que unificara nuestros numerosos portales bajo el principio de 'un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar'", destacó Álvaro de Ramón, jefe de División Experiencia Cliente en Aena, en la entrega del galardón en la celebración del Liferay Customer Summit de Madrid.

 

Aena transforma su estrategia digital

Para llevar a cabo el proyecto, Minsait identificó las necesidades y puntos críticos del ecosistema digital de Aena. Tras la evaluación se decidió llevar a cabo la implantación de Liferay DXP, llevando a cabo una migración progresiva de portales con enfoque multisite y multilingüe. El proyecto tiene en cuenta el desarrollo de componentes reutilizables y plantillas estandarizadas, así como la integración de servicios clave, como la información de vuelos, los datos cartográficos, la traducción, la analítica avanzada, entre otros. Todo este despliegue se diseñó para que se pueda implantar un modelo de gobierno digital común.

La implementación de Liferay DXP transformará la estrategia digital de Aena, lo que mejorará la experiencia de usuario a través de una navegación homogénea y multicanal, y estableciendo un modelo de gobierno digital centralizado y seguro que optimiza la gestión de contenidos y reduce costes operativos mediante la reutilización de activos. Esta plataforma robusta no solo asegura la escalabilidad y adaptación a futuras necesidades de personalización, sino que también posiciona a Aena como un referente en la modernización digital dentro del sector público.