Las soluciones de nube modernas están dando soporte a las estrategias de datos de las entidades financieras, al mismo tiempo que ayudan a las organizaciones financieras a mejorar el cumplimiento regulatorio, reducir costes, impulsar los resultados empresariales y reducir la deuda técnica. Son las conclusiones de un estudio de Snowfl...
Como proveedor global de servicios de TI, multi-ERP y de soluciones administradas en la nube, Syntax mantiene una atención constante a la evolución del mercado de soluciones empresariales y cloud, un hecho indiscutible que no conoce distinciones geográficas, y que también refrendan estudios de las principales consultoras. Si nos fij...
Los sectores de la fabricación, retail, sanidad y sector público se beneficiarán de una gama de soluciones que aprovecharán las innovaciones industriales de Fujitsu combinadas con la tecnología de Microsoft. Como parte de la alianza, las empresas acelerarán la formación y certificación en Microsoft Cloud y ventas en la nube para 28....
Dell acaba de presentar nuevas soluciones en las áreas plataformas en la nube, software de almacenamiento en la nube pública, dispositivos cliente y computación, que se suman a su porfolio APEX, que aglutina su oferta de tecnología que engloba productos de infraestructura consumida como servicio.
En un contexto como el actual, más del 80% de las compañías están poniendo su atención en los costes de la nube. A las presiones presupuestarias, se suman las preocupaciones en materia de sostenibilidad, ciberseguridad y talento.
CaixaBank ha firmado un acuerdo estratégico con Google Cloud para acelerar su transición hacia el entorno cloud, potenciando sus capacidades en big data e inteligencia artificial. El acuerdo incluye el análisis del uso de la tecnología de la plataforma en la nube de Google para acelerar su estrategia en diversas áreas de actividad, ...
El equipo español de Crayon ha integrado, con la colaboración de su partner Tigloo, la herramienta Work 365 en su plataforma Cloud-IQ, para mejorar la gestión de suscripciones de MS Dynamics 365. Con este proyecto desarrollado en España, todo el canal de Crayon a nivel mundial podrá acceder a esta aplicación de IOTAP desde la plataf...
En los últimos años, hemos visto cómo las nubes públicas favorecen la digitalización gracias a la flexibilidad y capacidad de respuesta en un entorno muy dinámico. Sin embargo, el cumplimiento de las leyes de protección de los datos, uno de los temas prioritarios en Europa, está poniendo a prueba su conveniencia en determinados ámbi...
El pasado mes de noviembre Amazon Web Services lanzó su región cloud en España. Hoy SAP y la plataforma cloud acaban de anunciar que el servicio "Rise with SAP" ya está disponible para los clientes en la infraestructura española. Por tanto, ya pueden operar cargas de trabajo y almacenar datos de forma segura en España, y beneficiars...
Virtual Cable y Huawei Cloud han unido fuerzas para impulsar la adopción de los servicios en la nube en los entornos de trabajo digitales. El resultado se plasma en una solución completa para crear puestos de trabajo en la modalidad de pago por uso, desarrollada por la primera y certificada por el equipo de Huawei.
Los ingresos por los servicios ofrecidos por las plataforma de nube pública registrarán un aumento del 21,7% acercándose ya a los 600.000 millones de dólares en 2023 y superará los 724.000 millones en 2024.
El gasto en infraestructura de computación y almacenamiento en la nube se mantuvo fuerte. En 2022 generó un volumen de negocio de 87.700 millones de dólares, cerca de un 20% más que en el ejercicio anterior. Mientras la infraestructura no cloud solo creció un 13,6%, hasta los 66.700 millones de dólares.
Nippon Gases ha desplegado la solución Oracle Fusion Cloud Enterprise Performance Management (EPM) para integrar sus procesos de planificación y consolidación financiera en una plataforma en la nube única y alinear su modelo analítico con la evolución dinámica de su negocio.
IDC ha realizado su primera previsión sobre un mercado que está a punto de despuntar. Se trata de la computación intensiva en rendimiento como servicio, que generará unos ingresos a nivel de 103.000 millones de dólares en 2027.
Las soluciones de los principales proveedores de servicios en la nube son la principal inversión en software como servicio (SaaS) para el 45% de las empresas europeas. Les siguen las plataformas de herramientas de oficina (20%), los CRM (14%) y las soluciones de recursos humanos (9%). De media, utilizan 96 soluciones SaaS, en un con...
El próximo lanzamiento de una calculadora de carbono que mide el impacto de la fabricación de los servidores, la energía del CPD y el gasto de su operación se sitúa en línea con la innovación y la sostenibilidad que persigue OVHcloud en sus soluciones.
Microsoft, su ecosistema de 12.000 partners en España y los clientes que utilizan su plataforma cloud Azure aportarán 25.758 millones de euros la economía del país hasta el año 2025. De esta cantidad, 2.500 millones corresponderán al impacto de la nueva región cloud de centros de datos que Microsoft abrirá próximamente en España.
La nube está transformando la forma en que las empresas brindan servicios a sus consumidores internos y externos. Su uso aporta flexibilidad y abre un amplio abanico de posibilidades para mejorar el negocio, pero ¿cuál es la estrategia más correcta para aprovechar todo el potencial de la cloud? ¿De qué manera construir una nube que apoye el crecimiento y la proyección del negocio? ¿Qué requisitos de seguridad debería incorporar?
El 90% de las organizaciones afirma que no pueden detectar, contener y resolver las ciberamenazas en una hora. Es la principal conclusión de una investigación de Palo Alto Networks sobre el estado de seguridad nativa en la nube.
Las premisas que marcan la actuación de los directivos de TI este año son mejorar la gestión de los costes en la nube y reducir la deuda técnica de sus compañías. Todo ello con la presión de hace más con menos, según el 83% de los CIO.