El 81% de las organizaciones experimentaron un ciberincidente relacionado con cloud en los últimos doce meses, y gran parte, el 45%, ha llegado a sufrir al menos cuatro en el año. Los más comunes tienen que ver con brechas que se producen durante el tiempo de ejecución, los accesos no autorizados y las configuraciones erróneas.
Evaluar y valorar de forma continua los recursos cloud que sustentan aplicaciones, infraestructuras y cargas de trabajo en la empresa debería ser un factor clave en la estrategia IT de cualquier empresa. Pero aprovechar la flexibilidad y la agilidad que este tipo de implementaciones aporta no siempre resulta efectivo en cuanto al coste de la misma porque falta una correcta gestión de los activos. Esta guía de Crayon te ofrece nueve formas de ahorrar dinero a tu empresa con una correcta administración del gasto de IT en cloud.
A medida que se acelera la migración hacia las arquitecturas nativas de la nube, los datos que generan dichos entornos superan la capacidad de las soluciones actuales para obtener análisis fiables. El 71% de los CIOs consultados por Dynatrace afirma sobrepasa la capacidad humana para administrarlos.
Grupo Saica ha digitalizado su departamento de RRHH con la solución cloud de Workday para mejorar los procesos relacionados con la experiencia del empleado, proporcionando agilidad y flexibilidad. Es un proyecto de digitalización que se enmarca dentro del objetivo de mejora de servicio, definido en su Plan Estratégico ‘Saica 2025’.
Gran parte de los procesos empresariales ya están en la nube y, en el actual contexto de crisis, es necesario que las organizaciones no dilaten sus iniciativas de contención del gasto tecnológico y sacar el máximo partido de sus infraestructuras de TI en cloud. Las siguientes recomendaciones son un buen punto de partida.
El alcalde José Luis Martínez-Almeida acompañó al director general de la multinacional tecnológica, Albert Triola, en un recorrido por sus nuevas instalaciones, situadas en la Torre Castellana 81. Estos modernos espacios buscan reflejar el espíritu 'customer-centric' de la organización, con el foco puesto en el 'coworking' y la crea...
Google, Amazon y Microsoft han decidido abrir sus regiones cloud en España, y la primera ya lo ha hecho. Esto permitirá reducir la latencia en el uso de servicios digitales y aplicaciones para lograr una mayor soberanía de los datos por parte de las organizaciones. Repasamos con DE-CIX los motivos de su fuerte inversión en España.
Crayon ha conseguido las competencias AWS Premier Tier Services Partner y AWS Migration Competency Consulting Partner (MAP) dentro del sistema de partners (APN) de Amazon Web Services. La compañía se convierte en una de las 20 empresas del mundo en alcanzar estos niveles de especialización.
Aunque las definiciones de la soberanía en cloud varían, son muchas las empresas que están preocupadas por dónde están localizados sus datos en la nube y su gestión. Para ellas, es crucial garantizar el cumplimiento de la normativa (71%) introducir controles y transparencia sobre sus datos (67%) y la protección frente al acceso a da...
Según el último informe sobre cloud realizado por Penteo, los integradores de servicios de cloud pública son un factor decisivo para el éxito de los proyectos. La firma destaca que los más relevantes son Accenture, Atos, Capgemini, Claranet, Econocom Nexica, IPM, Kyndryl, Syntax, T-Systems y Telefónica.