El grupo turístico español ha confiado en Logicalis para migrar toda su infraestructura a cloud, modelo de TI que mejor se adapta a su negocio estacional. Aparte de la flexibilidad que ha conseguido, ha mejorado la eficiencia de sus procesos.
A partir del 1 de enero de 2023, los clientes europeos de Microsoft podrán a desplegar de forma gradual almacenar y procesar sus datos dentro de la frontera de datos de la Unión Europea para los servicios Microsoft 365, Azure, Power Platform y Dynamics 365. Lo hará poniendo en marcha de forma gradual la solución de residencia de dat...
IPM, la compañía tecnológica de Grupo Ricoh en la Península Ibérica, ha completado su oferta en la nube integrando en su oferta la solución de backup, almacenamiento y protección de datos Dell APEX Backup Services. Su objetivo es ofrecer soluciones tecnológicas seguras en los entornos cloud.
Los proyectos de TI que se llevarán a cabo en los próximos doce meses se están acabando de planificar ahora, en un contexto marcado por factores como la inflación, la guerra de Ucrania o la crisis energética. Por tanto, los presupuestos de TI se verán afectados, aunque las compañías continuarán impulsando sus procesos de digitalizac...
Gran parte usuarios de infraestructura como servicio (IaaS) aseguran que, en el último año, han percibido una aumento de los ciberataques y un 67% se han visto afectados por ransomware. La falta de visibilidad de su infraestructura, las vulnerabilidades sin parches y las configuraciones erróneas los hacen susceptibles a ataques.
Las dos compañías han ampliado su alianza global, lo que se plasmará en una nueva infraestructura digital y servicios multicloud. En breve, ofrecerán VMware Cloud en Equinix Metal, lo que permitirá a sus clientes comunes mejorar la latencia, el rendimiento, la seguridad y los requisitos de localización de datos de las cargas de trab...
SAP ha desplegado el primer proyecto de cloud pública en Cepsa para la gestión de su negocio de energías renovables. Un proyecto desplegado en remoto en un tiempo récord de cinco meses, que le ha permitido disponer de una plataforma que respalda su rápido crecimiento.
Con cloud computing consolidándose como modelo de TI preferente en las organizaciones, los equipos de tecnología tendrán que enfrentarse a nuevos retos. Uno de ellos está realizado con SaaS, el consumo de software como servicio, que se está expandiendo. Si no controlan que los empleados utilicen soluciones sin notificarlo, la seguri...
Una buena estrategia en la nube debe aportar una perspectiva breve y concisa sobre el papel de este modelo de TI en la organización, y tiene que ser un documento alineado con los objetivos de negocio, que oriente a quienes la van a aplicar. A partir de esto, Gartner ha identificado los 10 fallos más comunes que cometen las empresas ...
Equinix se ha unido a Gaia X, el proyecto que pretende acelerar la creación de una infraestructura digital soberana europea, al que pretende aportar su experiencia en su área de especialización: la interconexión.
Los modelos de suscripción para consumir tecnología tienen cada vez una mayor presencia en la hoja de gasto TI, sobre todo en ámbitos como las comunicaciones y la colaboración. ¿Por qué elegir el consumo de las comunicaciones en modo suscripción? ¿Qué beneficios ofrece? ¿Y cómo funciona? Descarga ahora esta guía.
Amazon Web Services acaba de lanzar su región de infraestructura en España, desde la que creará más de 1.300 puestos de trabajo anualmente. La compañía estima una inversión de aproximadamente 2.500 millones de euros en el país durante diez años.
Las empresas que están sacando el máximo potencial de cloud solo son un discreto 10%, según un informe de Minsait. Sin embargo, un 80% considera que capturar todo ese potencial es fundamental para conseguir la flexibilidad estratégica y operativa, imprescindible para garantizar su permanencia en un escenario de cambio.
El Gobierno acaba de aprobar una subvención de casi 43 millones de euros para el periodo 2023-2025 a diez entidades públicas punteras de investigación para la realización de proyectos innovadores en cloud. Además, ha acordado la concesión de ayudas de alrededor de 15 millones para desarrollar casos de uso de redes 5G para mejorar la...
La transformación digital, con cloud como base, es clave para las empresas, pero no está exenta de retos. Para reducirlos, VMware defiende un enfoque inteligente de la nube y a ello responden sus nuevas soluciones y servicios.
TUI Musement, la división de Tours y Actividades de TUI Group, se ha convertido en la primera compañía de la organización multinacional en operar sus sistemas 100% en cloud, el modelo de TI elegido para su negocio a nivel global.
El escenario tecnológico habitual de las empresas está marcado por la transición al trabajo híbrido, sistemas interconectados a través de diferentes nubes que se entremezclan con otros heredados y un panorama de amenazas complejo. Para proteger todo este entorno, Cisco propone una plataforma como servicio, que proporciona un enfoque...
Desde el momento en el que una empresa se plantea una migración a la nube, es importante tener en cuenta una serie de factores y pasos necesarios para diseñar con éxito la estrategia cloud, alineada con los objetivos de negocio. Entre las claves figuran, por ejemplo, la rigurosidad en la fase de planificación y preparación de la mig...
Las presiones inflacionarias están generando un efecto impulsor del gasto en la nube y, más específicamente, de la modalidad pública. La inversión global crecerá más que en 2022, hasta el 20,7%, lo que llevará la cifra total a 591.800 millones de dólares en 2023.
Del gasto total en iniciativas de transformación digital el pasado año, el 24% ya correspondió a soluciones cloud. Según la consultora, las empresas españolas están apostando por la nube para responder a las dinámicas de la economía digital, marcada por la agilidad empresarial y la resiliencia.