Según IDC, la inversión en la nube supondrá el 64% del gasto total en infraestructura en 2024, frente al 50% que representó en el año 2019 también a nivel mundial. El coste total de las operación está siendo el principal factor de elección de un proveedor de infraestructura cloud para más de la mitad de las empresas.
Google Cloud se ha convertido en la primera plataforma de nube pública que abre oficialmente su región de datos en España, adelantándose a Amazon Web Services, que lo hará también en los próximos meses. Ubicada en Madrid, se suma a otras 32 regiones que tiene en el mundo.
Los datos de un estudio de Nutanix muestran que la adopción del modelo multicloud, predominante en todo el mundo, por parte de las instituciones financieras es menor que en cualquier otro sector. En concreto, solo el 26% utiliza esta arquitectura, aunque la previsión es que el porcentaje se duplique en los próximos tres años.
La nube de Microsoft para apoyar las estrategias de sostenibilidad corporativas estará disponible a partir del 1 de junio. Desde la presentación de la preview pública de Cloud for Sustainability, la compañía ha añadido nuevas capacidades para que las empresas avancen en la consecución de sus objetivos de sostenibilidad.
La inversión en informática distribuida en el extremo (edge) aumentará un 37% los próximos dos años, según un reciente informe sobre el tema de IDC. La firma de análisis ha examinado los factores que la propician, como la expansión de las cargas de trabajo o la inteligencia artificial. La mayor parte de esta inversión da prioridad a...
La cloud pública se ha afianzado como una palanca para crecer, ganar flexibilidad y agilidad, y hacerlo con costes controlados para las empresas. Aún así, los proveedores de esta infraestructura tienen una serie de retos por delante, según los expertos Keepler Data Tech: DataMesh, gobierno multi-cuentas, MLOps, gobierno de metadatos...
Cuando se opta por un modelo de software como servicio (SaaS), las compañías obtienen una serie de ventajas relacionadas con la flexibilidad, escalabilidad, mantenimiento del entorno o reducción de costes. Sin embargo, antes de tomar la decisión, hay que tener en cuenta importantes factores para comprobar que la opción es la más ade...
Las ventajas que ofrece el modelo de informática en la nube para abordar los procesos de transformación digital han hecho que las empresas inicien un camino sin retorno hacia cloud. Sin embargo, desde los momentos iniciales hay que tener en cuenta una serie de cuestiones si se quiere asegurar que se desarrolla un entorno de TI efici...
El modelo multicloud es el más utilizado en la Administración Pública, cuya adopción es superior a la media del resto de sectores. Además, según el Enterprise Cloud Index de Nutanix, la previsión es que el nivel de adopción se duplique en los próximos tres años.
El gasto empresarial en infraestructura en la nube seguirá aumentado en 2022, hasta situarse en 90.000 millones de dólares, según las estimaciones de IDC. 2021 ha sido un año de fuerte crecimiento, en el que el incremento fue del 8,8%.