“Con Veeam Backup para AWS ofrecemos copias de seguridad inmutables y capacidades como el cifrado de extremo a extremo”, Ángel Martínez, Veeam
- Content Marketing
Dado el incremento de ciberataques y los incidentes que pueden comprometer las medidas de seguridad de los proveedores de nube, las empresas deben intensificar sus esfuerzos para garantizar la continuidad del negocio. Ángel Martínez, regional alliances sales manager de Veeam, explica cómo desde la compañía están añadiendo esa capa extra de protección y resiliencia a las capacidades que ya proporciona Amazon Web Services.
En un entorno dinámico y flexible como el que exige el negocio, la protección y disponibilidad de los datos para garantizar la continuidad de las operaciones no es algo que las organizaciones puedan obviar. Se necesita una perspectiva holística para reforzar la resiliencia de la nube, especialmente cuando la responsabilidad última de la protección de datos y aplicaciones recae en el cliente del proveedor cloud.
Webinar. 23 de septiembre a las 11:00 (CET).
¿Cómo proteger tu nube AWS y hacerla más resiliente con Veeam?
¡Reserva tu plaza!
AWS es líder en cuota de mercado cloud en el mundo y en España. La compañía ofrece infraestructura robusta para el alojamiento de datos y aplicaciones, con medidas de seguridad para protegerlas, pero aplica un modelo de responsabilidad compartida donde “no toda la responsabilidad recae en el proveedor cloud, sino que tanto éste como el cliente tienen roles y responsabilidades específicas”, explica el responsable regional de ventas con alianzas de Veeam, Ángel Martínez.
“El proveedor es responsable de la seguridad de la infraestructura que ofrece en su servicio cloud, mientras que el cliente lo es de la seguridad en su nube; es decir, de todo lo que implementa y gestiona dentro de la nube que ha contratado. Amazon Web Services proporciona una infraestructura robusta y el cliente lo que hace es aportar la protección y la recuperación de los datos y, por tanto, es el responsable de esa parte”. Se requiere, así pues, una estrategia de respaldo complementaria.
Aquí es donde Veeam “marca la diferencia. Con Veeam Backup para AWS ofrecemos a las empresas un control total sobre sus backups y restauraciones, definiendo políticas a medida, y garantizando la recuperación de la información en minutos, sea cual sea el tipo de incidente”. Con ello, continua, “les ayudamos a cumplir los requisitos regulatorios, mitigar los riesgos operativos y asegurar la continuidad de negocio, evitándoles tanto problemas económicos como reputacionales”.
“Trabajamos con AWS para anticiparnos al futuro y permitir que nuestros clientes crezcan de forma segura, resiliente y sin fricciones”
Asegurar la continuidad de negocio
“La mayor preocupación de los departamentos de TI es la proliferación de las amenazas como el ransomware. En los estudios más recientes, el 85 % de las compañías, tanto públicas como privadas, han sufrido un ataque de ese tipo en el último año. Nuestra capacidad para ofrecer, en este caso con Amazon Web Services, backups inmutables es fundamental para los clientes. Podemos ayudarles a almacenar copias de seguridad que no pueden ser modificadas ni eliminadas, ni siquiera por un administrador del sistema, así como otras características avanzadas como el cifrado extremo a extremo”, detalla el director regional de ventas con alianzas de Veeam.
“Gracias a la protección y la capacidad de recuperación instantánea, los clientes tienen la seguridad de que sus datos están siempre protegidos y, además, los pueden recuperar en cualquier momento frente a un ataque de ransomware. De hecho, llegamos incluso a ofrecer una garantía de recuperación ante un ataque de este tipo, lo que proporciona a nuestros clientes un respaldo adicional para poder dormir tranquilos”, puntualiza.
Buenas prácticas para proteger y optimizar los datos en entornos AWS
Veeam Backup and Recovery para AWS es una solución integral para lograr resiliencia de datos, con enfoque en automatización, restauración granular, cumplimiento y flexibilidad entre plataformas. Utiliza tecnología nativa de AWS y proporciona recuperación y administración centralizada de entornos híbridos y multi-nube, incluyendo SaaS, Kubernetes, y entornos físicos o virtuales. De hecho, destaca en entornos híbridos y multi-nube al permitir portabilidad de datos, evitar el encierro en una sola plataforma y soportar una gran variedad de servicios de AWS como EC2, RDS, EFS, DynamoDB, Redshift y VPC.
Para asegurar la correcta configuración, se recomienda definir objetivos de recuperación (RPO y RTO), retención de datos y utilizar herramientas adecuadas como snapshots, backups y réplicas. Igualmente, se aconseja aislar los entornos de producción y respaldo, aplicar controles de acceso granulares, usar cifrado y políticas de inmutabilidad para protegerse de amenazas como el ransomware.
Por tanto, es necesario elegir una solución que se adapte tanto a las necesidades actuales como futuras de la organización, facilitando la continuidad del negocio y la evolución tecnológica. Además, según el informe Total Economic Impact de Veeam con AWS, elaborado por Forrester Consulting, el uso de soluciones Veeam con AWS durante más de un año logró un retorno sobre la inversión (ROI) del 185%.
“Llegamos incluso a ofrecer una garantía de recuperación ante un ataque de ransomware”
Seguir desarrollando la colaboración de cara al futuro
La alianza entre Veeam y AWS para la protección de datos, aplicaciones y cargas de trabajo en la nube se remonta a 2019, cuando se anunció la primera versión de Veeam Backup para AWS; “es muy importante para nosotros”, recalca Martínez. “De cara al futuro, la colaboración de ambas firmas apunta a seguir simplificando la gestión de los datos en entornos híbridos y multicloud, con funcionalidades que permitan la movilidad transparente de las cargas de trabajo y la protección consistente sin importar dónde residen los datos. Sobre esto, vamos a seguir colaborando para ofrecer capacidades avanzadas de automatización, de orquestación, de monitorización… que redunden en optimizar los costes de nuestros clientes, sobre todo en la parte de gestión. Apostamos muy fuerte por la inmutabilidad, con inteligencia artificial para la detección de anomalías y un soporte adicional para aplicaciones nativas cloud con el objetivo de ofrecer soluciones que aporten a los clientes la máxima resiliencia, flexibilidad y cumplimiento, algo muy importante en este entorno actual y en el contexto actual”.
Además de solventar los retos actuales, trabajamos conjuntamente para “anticiparnos al futuro y permitir que nuestros clientes crezcan de forma segura, resiliente y sin fricciones, porque para las organizaciones, la migración a cloud es esencial, y no pueden hacerlo sin el nivel de seguridad necesario”.