"Nos hemos consolidado como un referente en la creación de infraestructuras seguras y eficientes", Ignacio Marco Pérez, SAIMA SYSTEMS

  • Content Marketing
Ignacio Marco, Saima Systems

SAIMA SYSTEMS es una empresa española que trabaja en la democratización de la conectividad global entre empresas, gracias a su propio software para redes definidas por software (SDN). Con más de 20 años de experiencia y más de 400 clientes, la compañía tiene una una presencia global de más de 75.000 conexiones de un millón de usuarios ubicados en 64 países de diferentes continentes. Hemos hablado con Ignacio Marco Pérez, cofundador y director comercial, quien nos explica que los pilares esenciales de la compañía son la innovación y el desarrollo propio.

¿Cuál es la estrategia de SAIMA SYSTEMS y cómo se refleja en su enfoque hacia la conectividad y la ciberseguridad? ¿Cómo han evolucionado en estas más de dos décadas?

La estrategia de SAIMA SYSTEMS se centra en ofrecer soluciones integradas que combinen conectividad robusta con una protección avanzada en el ciberespacio. Desde sus inicios, hemos apostado por la innovación tecnológica y el desarrollo de sistemas propios, orientados a asegurar la disponibilidad y la seguridad en las redes empresariales. A lo largo de más de veinte años, hemos adaptado su enfoque a las nuevas amenazas digitales y a las necesidades cambiantes del mercado, consolidándonos como un referente en la creación de infraestructuras seguras y eficientes.

 

¿Qué visión persigue la empresa en relación con sus clientes y partners del sector TIC? ¿Cómo acompaña a los clientes en su transformación digital?

SAIMA SYSTEMS tiene como visión convertirse en un socio estratégico que impulsa la transformación digital de sus clientes, poniendo a su disposición soluciones tecnológicas innovadoras y personalizadas. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros partners y clientes para entender sus retos específicos, ofreciendo asesoramiento experto y soporte continuo. La orientación hacia la innovación y la adaptabilidad nos permite acompañar a las organizaciones en su camino hacia la digitalización, asegurando que sus infraestructuras sean seguras, escalables y preparadas para el futuro.

 

¿Cómo define SAIMA SYSTEMS su posicionamiento en el mercado de ciberseguridad y qué papel juega este ámbito en su propuesta de valor?

SAIMA SYSTEMS se posiciona como un actor principal en el segmento de soluciones de ciberseguridad, enfocado en la protección proactiva y en la innovación tecnológica. La seguridad es un pilar fundamental para la continuidad empresarial y la confianza del cliente, integrando tecnologías propias y líderes del mercado para ofrecer una defensa contra ciberamenazas. La ciberseguridad no es solo un componente adicional, sino un elemento estratégico que distingue su oferta y que respalda toda su propuesta de valor.

 

¿Qué características principales diferencian a SAIWALL Secure SD-WAN de otras soluciones del mercado?

SAIWALL Secure SD-WAN destaca por su capacidad para ofrecer una conectividad flexible y segura, combinando inteligencia artificial y tecnologías propietarias para priorizar el tráfico de datos en tiempo real. Su arquitectura permite una gestión centralizada sencilla y una integración eficiente con otras soluciones de seguridad, facilitando la automatización y el control total de las redes. Además, su diseño modular permite su adaptación a diferentes tipos de infraestructuras y necesidades específicas, brindando un equilibrio entre rendimiento y protección.

 

¿De qué manera SAIWALL contribuye a mejorar la eficiencia y seguridad de las redes empresariales con múltiples sedes?

SAIWALL optimiza la gestión de redes dispersas mediante su plataforma unificada, permitiendo a las empresas gestionar múltiples conexiones y dispositivos desde un solo panel de control. Esto reduce la complejidad operativa y minimiza riesgos de seguridad, gracias a capacidades integradas de encriptación y firewall. La tecnología garantiza una conectividad estable y segura, incluso en entornos con diferentes proveedores de servicios y geografías diversas, fortaleciendo la resiliencia de la red y permitiendo una respuesta rápida ante incidentes.

 

¿Qué tipo de alianzas internacionales ha establecido SAIMA SYSTEMS y cómo refuerzan su expansión y posicionamiento global?

Hemos establecido alianzas estratégicas con reconocidos fabricantes de tecnología a nivel internacional, además de colaboraciones con integradores y distribuidores que amplían su presencia en mercados internacionales. Estas alianzas nos permiten integrar soluciones globales, mantenernos a la vanguardia de las tendencias tecnológicas y ofrecer soporte local a nuestros clientes en distintas regiones. Tal red de colaboraciones refuerza nuestra visión de expansión y consolidación como referente en ciberseguridad y conectividad en diferentes países.

 

¿Qué papel juega la innovación en la estrategia de desarrollo de productos de SAIMA SYSTEMS?

La innovación es el núcleo de la estrategia de desarrollo de SAIMA SYSTEMS. Invertimos en investigación y desarrollo para crear soluciones propias que respondan a las amenazas emergentes y a las demandas del mercado. Nuestro enfoque en la innovación nos permite anticiparnos a los retos tecnológicos, incorporar tecnologías disruptivas como inteligencia artificial y aprendizaje automático, y ofrecer productos que aporten valor diferencial, asegurando la competitividad y la satisfacción de nuestros clientes.

 

¿Cómo demuestra la empresa su compromiso con la seguridad avanzada y la integración de herramientas líderes del sector?

SAIMA SYSTEMS mantiene un compromiso firme con la seguridad avanzada mediante la certificación de sus soluciones y la integración de tecnologías de vanguardia.

 

¿Cómo contribuye SAIWALL Secure SD-WAN a la reducción de costes operativos y a la resiliencia tecnológica de las organizaciones?

SAIWALL Secure SD-WAN ayuda a las empresas a reducir costes operativos al simplificar la gestión de redes mediante plataformas centralizadas y automatizadas, eliminando la necesidad de múltiples soluciones fragmentadas y optimizando el uso de recursos. Además, su capacidad para priorizar y gestionar de manera inteligente el tráfico de datos garantiza una conectividad más eficiente y estable, lo que minimiza interrupciones y mejora la resiliencia ante incidentes o fallos de red. De este modo, las organizaciones refuerzan su continuidad operativa y fortalecen su infraestructura tecnológica ante entornos cambiantes y desafíos crecientes.