Telefónica seguirá siendo partner tecnológico del Atlético de Madrid cuatro años más
- Estrategias digitales

El Atlético de Madrid ha renovado el acuerdo de colaboración que mantiene con Telefónica por cuatro años más. En esta nueva etapa, explorarán nuevos modelos que puedan aportar más valor a la relación del club con sus aficionados que, en el corto plazo, podría plasmarse en la incorporación de una plataforma de big data y analítica.
Telefónica ha firmado un nuevo acuerdo con el Atlético de Madrid que amplía su relación como socio tecnológico por cuatro años más.
La primera colaboración entre ambas entidades fue para dotar al Wanda Metropolitano, que se inauguró en 2017, del equipamiento e infraestructuras tecnológicas de última generación: 1.000 kilómetros de fibra, dos CPD con un centro único de supervisión, desde el que se gestionan 500 puertas y 159 cámaras, y 1.600 puntos de WiFI, de los que más de 1.000 están en la grada.
Es también el primer estadio 100% IP, con 6.700 tomas de red, 165 switches y 75 nodos de red, la distribución de 900 TVs telecontroladas distribuidas por todo el estadio y el sistema de pantallas de gran formato (entre las que sobresale la Ribbon Board 360°).
Toda esta tecnología servirá para desarrollar nuevos modelos de negocio que aporten más atractivo y valor para el aficionado atlético en cada una de sus visitas al estadio, según han informado las dos entidades. Entre las mejoras tecnológicas que se podrían implantar a corto plazo, figura una plataforma de big data y el análisis de datos que permitan mejorar la experiencia de los aficionados
"Estamos abiertos a profundizar en esta colaboración, después del éxito de la digitalización de nuestro estadio, el Wanda Metropolitano, el más moderno de Europa. Nuestro reto ahora es gestionar la relación con los aficionados a través de una plataforma que nos permita informar sobre el club, actividades y distintos servicios y mantenernos aún más cerca de la afición”, ha dicho Miguel Ángel Gil, consejero delegado del club rojiblanco.