La inteligencia artificial lidera las tendencias del marketing en 2025

  • Estrategias digitales
marketing RRSS
©Freepik

El 87% de las empresas en España ha invertido en herramientas tecnológicas en los últimos años. Las marcas experimentan aumentos en tasas de conversión gracias a la hiper personalización de campañas. Canales como TikTok, YouTube e Instagram consolidan su liderazgo para conectar con audiencias clave.

Las herramientas basadas en IA han transformado el panorama operativo, permitiendo a las empresas reducir drásticamente los tiempos necesarios para el lanzamiento de campañas de marketing. Lo que antes podía llevar una semana, ahora se completa en uno o dos días gracias a la generación de contenido automatizado y la optimización de audiencias. Esto ha permitido a los equipos de marketing centrarse en estrategias más creativas e innovadoras, mientras la IA se encarga de tareas repetitivas como el análisis de datos o la localización de contenido.

Soluciones como las basadas en GPT-4 están permitiendo a los equipos de marketing analizar grandes volúmenes de datos y generar recomendaciones personalizadas, logrando mejoras significativas en los resultados: hasta un 82% más de conversiones y un 30% en tasas de apertura, según el reporte global de HubSpot titulado State of Marketing 2025. Estas capacidades no solo optimizan la efectividad de las campañas, sino que también refuerzan la conexión con los consumidores, adaptándose de forma precisa a sus necesidades y expectativas.

Shelley Pursell, directora senior de Marketing para Latinoamérica & Iberia en HubSpot, resalta que "estamos priorizando la adopción de IA no solo para optimizar procesos, sino también para reforzar la innovación en nuestras estrategias de marketing. La clave está en encontrar un equilibrio entre tecnología y creatividad para conectar de manera más humana con nuestras audiencias".

En 2025, el marketing no se centrará únicamente en captar la atención, sino en mantenerla mediante experiencias profundamente personalizadas. Las tecnologías emergentes, como los generadores de campañas multimodales y los agentes de IA que automatizan flujos de trabajo completos, están permitiendo a las marcas desarrollar estrategias que combinan rapidez, precisión y creatividad.

Para prosperar en este entorno competitivo, las empresas deben equilibrar la eficiencia tecnológica con la autenticidad en sus relaciones con los consumidores. Más que adaptarse a las tendencias, el marketing actual está estableciendo un nuevo estándar en la conexión entre marcas y audiencias, basado en la innovación y la relevancia.

Claves para captar audiencias

El contenido visual está marcando una clara tendencia. Los vídeos de corta duración, imágenes y transmisiones en vivo han demostrado ser los formatos más efectivos, generando un ROI del 21%, 19% y 16% respectivamente. Estos datos reflejan cómo los consumidores actuales prefieren interacciones rápidas y entretenidas, especialmente en plataformas como TikTok, YouTube e Instagram. Estas redes sociales están liderando las inversiones de las marcas en 2025, permitiendo una conexión directa con públicos clave como Millennials y la Generación Z, quienes valoran la autenticidad y la creatividad en los contenidos.

El 65% de los profesionales de marketing que participaron en el estudio global aseguró que las campañas que abordan temas de responsabilidad social fueron más efectivas en mejorar la percepción de marca durante 2024. Las generaciones jóvenes, como los Millennials y los Z, no solo esperan productos de calidad, sino también marcas que se alineen con sus valores éticos. Una muestra de ello es que un 64% de ellos estaría dispuesto a pagar más por productos sostenibles y responsables.

El contenido generado por usuarios y las asociaciones con microinfluencers (creadores con entre 10.000 y 100.000 seguidores) han permitido a las marcas alcanzar nichos específicos y generar confianza en audiencias altamente segmentadas. Este tipo de colaboraciones, potenciadas por herramientas de IA que identifican a los mejores perfiles, están optimizando los presupuestos destinados a marketing de influencia.