La tecnología y la innovación están transformando el sector financiero
- Estrategias digitales

La banca digital está revolucionando el acceso a herramientas financieras. La inteligencia artificial, el big data y la tecnología blockchain están impulsando la innovación en las finanzas, facilitando inversiones con criterios de sostenibilidad y más diversificadas.
Radar Digital Mutualidad ha presentado su informe titulado "Innovación en productos y servicios de ahorro e inversión", que revela cómo la tecnología y la innovación están transformando el sector financiero, impulsando nuevos productos y servicios que redefinen la gestión del dinero y fomentan la inclusión económica.
En este contexto, las plataformas de inversión colectiva y las aplicaciones de microahorro juegan un papel clave al democratizar el acceso a las finanzas. De hecho, el 74,6% de la población joven ahorra de manera regular gracias a la banca digital, y el 90% de los usuarios accede a sus servicios bancarios a través del móvil.
En particular, las aplicaciones de microahorro han evolucionado con innovaciones como el uso de inteligencia artificial para asesoramiento financiero, la gamificación para incentivar el ahorro y la integración de redes sociales para fomentar la colaboración entre usuarios. Además, han incorporado nuevos formatos educativos, como podcasts y videos, que mejoran la educación financiera y facilitan una gestión más eficiente del dinero.
Innovaciones transformadoras
El informe resalta también las innovaciones clave que están transformando las finanzas. Entre ellas, destaca la tokenización de bienes raíces y cómo ello facilita la inversión en fracciones de propiedades mediante activos digitales, abriendo el mercado a más inversores. Al mismo tiempo, la integración de redes sociales en aplicaciones financieras convierte el ahorro en una experiencia colaborativa e interactiva.
Además, los robo-advisors, impulsados por inteligencia artificial y big data, optimizan las inversiones con bajos costos y máxima eficiencia, con EE. UU. liderando el sector y Europa proyectando un crecimiento del 6,31% anual hasta 2029. El estudio de Radar Digital también señala la gamificación como elemento revolucionario del ahorro al introducir desafíos y recompensas, haciendo de la gestión financiera una actividad más atractiva y accesible.
Según María Galván, subdirectora general de Organización y Tecnología en Mutualidad, "resulta esencial identificar y analizar las tendencias emergentes que están transformando el mercado financiero global para entender cómo avanza el sector y la irrupción de las nuevas tecnologías como elemento disruptor. El informe no solo destaca las tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, big data y blockchain, sino que también muestra cómo estas innovaciones pueden promover un desarrollo más sostenible, mejorando la inclusión financiera de diferentes colectivos. En un mercado que evoluciona rápidamente, es crucial que proporcionemos a la sociedad y a la comunidad financiera las herramientas y conocimientos necesarios para adaptarse, prosperar y lograr la inclusión real de la mano de la innovación tecnológica”.