Elementos como la robotización, la monitorización de los espacios corporativos o el teletrabajo se han convertido en piezas indispensables de la mayoría de oficinas. La introducción de estas soluciones se asocia a diferentes ventajas, entre ellas, el aumento de la productividad, el incremento de la seguridad, y el avance en la efici...
Aquellas organizaciones con servicio de atención al cliente que implementen estrategias de Inteligencia Artificial (IA) llegarán a ganar un 25% de eficiencia. La IA ayuda a mejorar el rendimiento, enfatiza la empatía, aporta una mayor comprensión de lenguaje y optimiza procesos.
La nueva tarjeta microSD SanDisk de 1TB casi duplica la cantidad de almacenamiento ofrecida anteriormente en la gama de tarjetas microSD SanDisk con licencia de Nintendo, de manera que los jugadores podrán expandir su biblioteca de juegos digitales y almacenar sus títulos favoritos en un solo lugar.
El 44% de los líderes de IT citan las inversiones en data streaming como una de las principales prioridades estratégicas para las inversiones en IT. El 73% aseguran que sus organizaciones están viendo beneficios significativos o emergentes del streaming de datos en lo que respecta al aumento de la rentabilidad de los productos o ser...
El grupo de comunicación se lanzó la búsqueda de una fórmula que permitiera la gestión, el acceso a los datos de forma centralizada desde diversas localizaciones y, que permitiera proteger la infraestructura. "La solución que mejor nos encajaba era Synology por facilidad de uso y rápida configuración”, señala Juan Antonio Alamillo, ...
Entre los representantes de ventas cuyas empresas han invertido en inteligencia artificial, el 84% considera que es muy importante en las actividades que desempeñan diariamente. La IA también ha demostrado ser muy eficiente en la construcción de relaciones más efectivas con los prospectos y obtener clientes potenciales mejor calific...
Los wallets se han convertido en el segundo método favorito para comprar en tiendas físicas. El 95% emplea este método para pagar y el 17% para gestionar suscripciones. El monedero digital permite agilizar la experiencia contactless, fidelizar a la clientela y aumentar la seguridad de los pagos.
El creciente apetito de los consumidores por el IoT y las tecnologías domésticas inteligentes no muestra signos de desaceleración, al igual que el volumen de datos personales y profesionales que se genera. Los usuarios buscan flexibilidad para almacenar su información más importante, y las soluciones de alta capacidad locales, como ...
La agilidad y el rendimiento empresarial han superado a los costes y la gestión de redes como principales preocupaciones, siendo la seguridad el principal reto de las redes. Hay una gran demanda de soluciones que ofrezcan visibilidad de extremo a extremo, automatización y fácil acceso a un modelo operativo basado en la nube.
El nuevo DiskStation DS423 de 4 bahías es un dispositivo intuitivo, seguro, eficiente y compacto que garantiza la sincronización y un almacenamiento multiuso, y que permite realizar copias de seguridad, administración intuitiva de archivos y garantizar una videovigilancia segura a hogares y pequeñas empresas.
La IA, el análisis de datos y las tecnologías de automatización ofrecen la oportunidad de transformar la experiencia del cliente y automatizar procesos. Mejorar la experiencia de los clientes, impulsar la ciberseguridad, la gestión segura y eficiente de identidades, rentabilizar la sostenibilidad y captar talento ad hoc serán claves...
Cada vez más, los consumidores manifiestan que quieren que la experiencia de compra en la tienda física mejore y se enriquezca mediante tecnologías digitales. Les gustaría disfrutar de entretenimiento en la tienda, y vivir experiencias digitales inmersivas, como ponerse un casco de Realidad Virtual para probar nuevos productos.
La IA y la creatividad están adquiriendo mucha relevancia los últimos tiempos, pero sobre todo en los últimos meses en cualquier ámbito. La IA puede identificar patrones en grandes conjuntos de datos y generar gráficos de conocimiento, además de predecir los resultados de experimentos a partir de los datos ya existentes.
No todos los datos aportan el mismo valor a las empresas, y en este escenario prima la calidad de la información sobre la cantidad. El Smart Data proporciona un análisis correcto e inteligente de los datos, sin el cual las empresas no podrán obtener esa ventaja competitiva que les ofrece la recopilación de la información.
A finales de 2022, el mercado de almacenamiento creció un 8,3% en EMEA, estimulado por la marcada mejora en las cadenas de suministro de almacenamiento y la fuerte tendencia de construir una economía basada en datos acelerada desde la pandemia, junto el aumento en los ataques de ransomware.
Pese a que las formas tradicionales de pago, como el efectivo y la tarjeta de débito, siguen siendo su opción favorita, los zenners son la generación que más rápido adopta nuevas formas de pago. España es el líder europeo en el uso de aplicaciones de pago entre particulares, como Bizum.
Predecir la fuga de clientes, detectar fraude, ajustar coberturas y precios, mejorar experiencia del cliente, personalizar campañas, enriquecer datos y ofrecer insights, son los elementos clave en los que se centran las aseguradoras. Disponer de datos internos, y complementarlos con fuentes externas, les permite tomar decisiones inf...
El Big Data, los drones, los softwares avanzados de gestión o la Inteligencia Artificial son algunos de los avances que el sector está implementando para digitalizar sus procesos, agilizar las operaciones de compra venta en el sector, enriquecer la experiencia del cliente u optimizar la gestión comercial.
Las unidades BC500 y TC500 proporcionan a los usuarios alertas puntuales y precisas, lo que asegura una respuesta a incidentes mucho más rápida. Cuentan con sensores de 5 megapíxeles que graban a una resolución de 2880 x 1620 y tienen un amplio ángulo de visión horizontal de 110°. Además, cuentan con almacenamiento local en caso de ...
Aunque la tendencia de compras en redes sociales está creciendo en el mercado español, aún hay margen de crecimiento. La flexibilidad en los pagos, los programas de fidelización, las experiencias personalizadas y los programas nutridos con IA son otras tendencias que las pymes deben tener en cuenta en su comercio electrónico.