Synology lanza su nueva solución de transferencia de archivos Presto File Server
- IT User

Esta aplicación resuelve los problemas comunes relacionados con conexiones de alta latencia e inestables que se presentan al transferir archivos a larga distancia a través de otros protocolos como FTP.
Synology ha presentado Presto File Server, una aplicación diseñada para acelerar y reducir significativamente el tiempo necesario para transferir datos masivos a través de WAN cuando se utilizan servidores NAS de la marca, al tiempo que simplifica los pasos para el despliegue y la gestión de TI.
Basado en la tecnología de almacenamiento conectado a la red llamada Synology Internet Transfer Accelerator (SITA, por sus siglas en inglés), Presto File Server resuelve los problemas comunes relacionados con conexiones de alta latencia e inestables que se presentan al transferir archivos a larga distancia a través de otros protocolos como FTP, y acelera significativamente las velocidades de transferencia al entregar datos masivos a destinos alejados. Así, de hecho, lo expresa Jia-Yu Liu, director senior de la división Cloud & Backup de Synology: “Presto File Server resuelve los problemas de transferencia de archivos atendiendo a dos ángulos: en primer lugar, nuestra tecnología SITA supera los problemas comunes de rendimiento en la transmisión que se producen cuando los archivos se transfirieron atravesando largas distancias; y en segundo, su intuitiva interfaz de usuario permite familiarizarse rápidamente con las características del paquete”.
Las principales características con las que se presenta esta solución se pueden resumir en cuatro apartados. En primer lugar, consigue una transferencia de alta velocidad. Así, cuando se envía una gran cantidad de archivos digitales a destinos distantes, SITA garantiza que dichos ficheros de todo tipo y tamaño se transfieran a alta velocidad a través de la WAN. En segundo lugar, permite la transferencia de archivos con alta seguridad, puesto que el esquema de cifrado AES es compatible con el cliente de escritorio Presto. Asimismo, las credenciales de inicio de sesión están protegidas en un canal cifrado TLS/TCP, con verificación en dos pasos, añadiendo una capa adicional de protección a las credenciales.
En tercer lugar, permite a los administradores exportar fácilmente informes diarios, semanales, mensuales y anuales sobre Presto File Server y enviarlos a las direcciones de correo electrónico designadas de acuerdo a horarios establecidos. Y finalmente, se presenta con una interfaz de usuario intuitiva, de tal forma que el cliente de escritorio Presto permite a los usuarios intercambiar datos de manera segura en las principales plataformas, como Mac, Windows y Linux.