G Data lanza su Generacion 14 de software de seguridad
- Seguridad

El fabricante alemán presenta sus nuevas soluciones para empresas que incorporan protección contra ataques de día cero y una nueva tecnología anti-exploit.
Coincidiendo con su presencia en la presente edición de CeBIT, G Data ha lanzado su nueva Generación 14 de soluciones empresariales, que engloba las nuevas versiones de AntiVirus Business, Client Security Business, Endpoint Protection Business y Managed Endpoint Security. El punto fuerte de todas ellas es la incorporación de una tecnología que evita ataques de día cero y protege frente a los exploits que aprovechan los agujeros de seguridad no parcheados.
En concreto, AntiVirus Business ofrece protección esencial para redes corporativas de cualquier tamaño, permitiendo la administración centralizada de todos los clientes (servidores, estaciones de trabajo, portátiles y dispositivos Android e iOS) incluidos en la infraestructura empresarial. Asimismo, incorpora Mobile Device Management, que permite la administración del parque móvil empresarial, y BankGuard, para evitar los efectos del malware. Por su parte, Client Security Business añade a las características del anterior un módulo anti spam y un potente cortafuegos.
En tercer lugar, Endpoint Protection Business incorpora a las funciones del segundo el módulo Policy Manager, diseñado para garantizar la adherencia de los puestos a las políticas de seguridad de cada organización mediante el control de dispositivos, los programas instalados y la gestión de la propia navegación web por contenidos o tramos horarios. Finalmente, Managed Endpoint Security facilita la administración en remoto y sin necesidad de desplazamientos físicos de la seguridad corporativa por el proveedor habitual de servicios TI de cualquier empresa, ahorrando tiempo y costes asociados.
A todo ello se añade la posibilidad de incorporar tres módulos opcionales: Mail Security, que proporciona protección de servidor de correo electrónico, incluyendo filtrado de correo no deseado; Network Monitoring, que permite la monitorización de toda la infraestructura empresarial, desde impresoras hasta servidores; y Patch Management, que automatiza la instalación de actualizaciones y parches de seguridad para todos los programas instalados y en todos los clientes de la red empresarial.
Recomendaciones que te puedan interesar…