Clientes y proveedores se ponen serios con la seguridad IoT
- Seguridad
La tecnología de seguridad IoT inicia su viaje hacia la madurez, según ABI Research en su último informe sobre el tema. Empresas de todos los sectores consideran clave la securización de los despliegues de Internet de las Cosas con un objetivo claro: proteger sus activos y sus operaciones. Los proveedores han hecho también de este tema una prioridad.
Según ABI Research, se dan dos condiciones fundamentales para que el mercado de seguridad IoT alcance la madurez. Por una parte, el interés de las empresas que están desplegando esta tecnología en sus instalaciones, que necesitan garantías de protección y, por otra, la inversión de la industria en securizar los desarrollos.
El estudio sostiene que los implantadores y fabricantes aumentarán de forma significativa su inversión en despliegues de IoT seguros y que, a su vez, mercados como, por ejemplo, industria, utilities, retail, automoción, etc. están invirtiendo en gestionar la seguridad extremo a extremo, principalmente en Europa y Estados Unidos, donde la discusión sobre las políticas y regulaciones de seguridad IoT está a la orden del día.
Michela Menting, directora de investigación de ABI Research, señala que, además, están emergiendo prácticas para soportar la seguridad en los proyectos IoT encaminadas a la estandarización, conseguir arquitecturas de referencia y establecer mejores prácticas.
Para los analistas de esta firma, estas dinámicas se están reflejando en un aumento de la actividad en el área de fusiones y adquisiciones, con grandes acuerdos como al compra de Mobileye por parte de Intel por 15.300 millones de dólares, o la de Harman por parte de Samsung por 8.000 millones. También hay mucho movimiento inversor en torno a la tecnología, con importantes rondas de financiación. En este capítulo cita, por ejemplo, la protagonizada por Truphone en el área de conectividad IoT, de 300 millones de dólares.