Según un estudio de Europol, en casi todos los tipos de crimen organizado, los delincuentes están desplegando y adaptando la tecnología con mayor habilidad y con mayor eficacia. Éste es el mayor reto al que se enfrentan las autoridades policiales de todo el mundo.
Está compuesta por vídeo-tutoriales que, de forma atractiva y divertida, presentan distintas soluciones a situaciones cotidianas en diez sectores económicos.
Reuters afirma que los documentos de WikiLeaks pueden complicar las relaciones bilaterales de inteligencia entre Estados Unidos y Alemania, las cuales comenzaban a recuperarse tras las filtraciones de Edward Snowden. Los documentos revelan las herramientas utilizadas por la CIA, además de que el consulado en Fráncfort podría ser la ...
Es un código malicioso muy similar al wiper Shamoon, que, en 2012, infectó más de 35.000 ordenadores, poniendo en peligro el 10% del suministro mundial de petróleo.
Según las filtraciones de WikiLeaks, que ha publicado información sobre las actividades de ciberespionaje de la CIA, además de su centro de Langley, la agencia utiliza el consulado de Estados Unidos en Fráncfort "como una base encubierta" para sus hackers en la región EMEA.
Según el informe anual Mobile Virusology de Kaspersky Lab, en 2016, con más de 8,5 millones de instalaciones identificadas, se ha triplicado el malware móvil comparado con 2015.
Según un estudio de Intel Security, la ciberdelincuencia se mueve en un entorno ágil y descentralizado, mientras que la burocracia y los procesos internos de las organizaciones ralentiza la agilidad en la defensa de las empresas.
Este informe de Abanlex y F5 Networks aborda la responsabilidad del ciberfraude y las medidas que el sector financiero puede adoptar para prevenirlo.
Según el informe anual de seguridad de Trend Micro, esto supuso unos mil millones de dólares de pérdidas económicas para las empresas de todo el mundo.
La Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad, organiza la mesa redonda 'Ciberseguridad y móviles: movilidad y seguridad en el siglo XXI', en el marco del Mobile World Congress.
Esta certificación, que tiene validez internacional a través de acuerdos de reconocimiento mutuo, lo capacita como Dispositivo Cualificado de Creación de Firma.
Según un estudio, casi el 78% de los responsables de tecnología encuestados no sabía el impacto que la nueva normativa podría tener en sus organizaciones.
El uso del cloud público preocupa al 81% de los encuestados, mientras que la pérdida de datos (65%) es la principal inquietud en el entorno de la seguridad móvil.
José María Lassalle, secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, ha acudido al Mobile World Congress, que se está celebrando esta semana en Barcelona, para presentar la colaboración que está llevando a cabo con Red.es, INCIBE y Huawei en materia de Internet de las Cosas y ciberseguridad.
Así lo pone de manifiesto un estudio de AT&T, el cual, además, afirma que la mitad de las organizaciones tiene protecciones de ciberseguridad obsoletas.
Las víctimas de Adwind reciben falsos correos electrónicos enviados a nombre del Servicio de Asesoramiento de HSBC con consejos de pago en el archivo adjunto.
Las variantes más comunes de este malware fueron: Locky (41%), la más habitual entre enero y junio; Cryptowall (27%), que comenzó como un clon de Cryptolocker, pero que acabó superándolo; y Cerber (23%), el ransomware-as-a-service más grande del mundo.
Así se recoge en el mapa de tendencias de este sector publicado por INCIBE, que también indica la continuidad de ataques basados en malware y una inversión al alza en ciberseguridad por parte de las empresas.
Mientras las instituciones financieras se centran en construir sus propias defensas, pueden estar descuidando el hecho de que quizá sean sus propios clientes los que, sin saberlo, las están debilitando debido a sus deficientes prácticas en gestión de datos.
Un informe de ESET confirma que los atacantes están replicando en el teléfono móvil las técnicas que tan buenos resultados les están dando en los ordenadores.