Datos de PandaLabs cifran en 18 millones las nuevas muestras de malware creadas en los últimos tres meses, siendo los ataques de ransomware y el robo de información las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes. Destacan asimismo el incremento de ataques DDoS y el número de vehículos conectados comprometidos.
Hasta el momento, más de 2.500 personas han logrado con éxito tomar el control de sus dispositivos sin tener que pagar a los criminales, gracias al uso de herramientas de descifrado de la plataforma No More Ransom.
Según Panda Security, el ransomware del futuro será capaz de secuestrar y bloquear el acceso a los sistemas operativos, con lo que hará casi imposible acceder a la información que haya almacenada en los dispositivos.
La décima edición del evento español más importante sobre ciberseguridad reunirá los días 18 y 19 de octubre en esta localidad a expertos internacionales y nacionales para debatir sobre el presente y el futuro de esta industria.
El Centro Criptológico Nacional, organismo dependiente del Centro de Inteligencia Nacional (CNI), advierte en un informe sobre los peligros de utilizar WhatsApp. Los mayores riesgos se encuentran en el proceso de alta y verificación de los usuarios.