Los botnets, el ransomware, las amenazas persistentes avanzadas, el volumen del malware y las apps móviles maliciosas son las cinco áreas en torno a las que Panda Security considera que girará el año en el ámbito de la seguridad.
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha ofrecido su primera rueda de prensa en cinco meses, nueve días antes de tomar posesión como máximo mandatario estadounidense. Los ataques informáticos sufridos durante las elecciones estadounidenses han copado gran parte de la comparecencia de Trump.
La ciberseguridad está adquiriendo un papel protagonista tanto en las empresas de todos los tamaños como entre los usuarios. INCIBE acaba de publicar una serie de recomendaciones para hacer, de este nuevo año que acaba de comenzar, un periodo seguro.
ESET España recapitula los cinco principales tipos de ataques a los que los usuarios tuvieron que hacer frente durante 2016, con el fin de que sirvan de base para mejorar la protección de los sistemas en el año que acaba de empezar.
Se trata de un un programa lanzado en verano de 2016 por la policía nacional holandesa, junto con Europol, con el objetivo de fomentar la cooperación entre los cuerpos de seguridad y el sector privado para luchar contra el ransomware.
En una operación en efectivo de la que no ha transcendido el importe, Akamai ha anunciado la adquisición de la firma californiana Cyberfend, con el objetivo de reforzar los servicios de mitigación y gestión de bots de la compañía.