La proliferación y ubicuidad de los dispositivos IoT en las empresas está generando una mayor superficie de ataque y sencillos puntos de entrada que dan a los hackers acceso a la red. Este estudio de ForeScout se centra en siete dispositivos conectados a Internet comunes en las empresas y ha detectado lo fácil que es atacarlos y lo complicado que es implementar seguridad en ellos.
La ENISA publicó su primera guía de buenas prácticas para las estrategias nacionales de ciberseguridad en 2012. Desde entonces, se han hecho grandes progresos en su desarrollo e implementación por parte de los países. Esta guía actualiza los pasos, objetivos y buenas prácticas de la primera y analiza el estado de la implementación de las estrategias nacionales de ciberseguridad en la Unión Europea y la EFTA.
El organismo crea una página web para ayudar a las empresas a prevenir y solucionar el secuestro de la información, con el objetivo de frenar el aumento de este tipo de ataques cada vez más habituales.
La firma Techco Security ha presentado un informe en el que analiza las claves y las motivaciones de los ciberdelincuentes en sus ataques, que, según las estimaciones del CNI, podrían superar los 25.000 este año en España.