De materializarse esta operación, la compra fortalecería la oferta de Accenture Security en gestión de identidad y acceso e impulsaría la presencia europea de la compañía en este ámbito.
Ésta es una de las conclusiones del último estudio de seguridad de Intel Security, en el que también aborda el incremento de las amenazas de ransomware y la proliferación de troyanos ocultos en código legítimo.
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point, los ataques de Locky y de Cryptowall aumentaron un 10% con respecto al mes anterior.
Los aeropuertos inteligentes introducen nuevos componentes y funcionalidades que facilitan la interacción entre la infraestructura y el pasajero. Estas mejoras a su vez allanan el camino para nuevos vectores de ataque o exponen los activos aeroportuarios a una superficie de ataque mayor.
Ante la integración cada vez más habitual de dispositivos IoT en todos los aeropuertos europeos, este organismo ha recogido en un documento una serie de recomendaciones para mejorar la seguridad de los pasajeros y de las operaciones.
Según la compañía de seguridad ESET, el ransomware, el malware en smartphones, el espionaje de datos personales y los ataques al Internet de las Cosas y a los videojuegos son algunas de las principales amenazas que predominarán el próximo año.
La compañía lanza CA Threat Analytics for PAM, que permite la detección de amenazas y la prevención de brechas asociadas con los usuarios privilegiados; así como CA Identity Service, una nueva solución de identidad como servicio.
La brecha de seguridad sufrida por Yahoo en agosto de 2013, que tuvo como principal consecuencia el robo de datos de más de 1.000 cuentas de usuarios, ha llevado a Verizon a plantearse modificar el acuerdo de compra del buscador.
En su décimo aniversario, esta cita, que comienza hoy y reunirá durante dos días a unos 1.600 profesionales de TI, se ha convertido en uno de los principales eventos de ciberseguridad celebrados en España.
Los servicios de mensajería como WhatsApp o Skype van a tener que cumplir normas más estrictas en la Unión Europea. Así lo corrobora un documento al que ha tenido acceso Reuters en el que se explica cuáles van a ser las nuevas leyes de seguridad que van a tener que cumplir este tipo de servicios.
Sin embargo, según Gartner, esta cifra no se corresponde con su gasto "real", ya que muchas soluciones de hardware, software o servicios que no están pensadas específicamente para la seguridad incorporan esta característica, sin que las compañías lo tengan en cuenta.
El nacimiento de una nueva asociación de empresas y organizaciones de toda índole preocupadas por la seguridad informática, y las nuevas propuestas de la Comisión Europea en materia de seguridad informática, ponen de relieve la importancia de un sector, el de la ciberseguridad, que se está convirtiendo en clave para el desarrollo de...
Según el último estudio de Kaspersky Lab, entre enero y septiembre de 2016 los ataques de ransomware a empresas se multiplicaron por tres, lo que supuso que de un ataque cada 2 minutos en el primer trimestre se pasase a uno cada 40 segundos en el tercer trimestre. Para los usuarios, la tasa de aumento pasó de 20 segundos a 10 segun...
Este informe analiza las principales amenazas de seguridad durante 2016 e identifica los endpoints como principal blanco de los ataques de los cibercriminales hacia las empresas. El documento explica las claves que pueden reducir de manera significativa las opciones de que los atacantes penetren en los endpoints.
La formación de los empleados y las soluciones de protección avanzadas constituyen las tendencias más destacadas para proteger los entornos corporativos, según un estudio de Check Point.
Dirigido a los profesionales del sector que quieran adquirir conocimientos específicos en el ámbito de los sistemas de control industrial, este organismo imparte un curso online que comenzará el 12 de diciembre, y cuyo plazo de inscripción ya está abierto.
Un estudio establece las diferencias entre este tipo de directivos y sus homólogos españoles, a quienes todavía no se les exige una gran demanda en experiencia en ciberriesgo, en contraste con aquéllos.
Ahora bien, eso no asegura que vayan a recuperar su información, pues, según un estudio realizado por Trend Micro, sólo el 36% lo consiguieron.
El Banco Central Ruso ha sido víctima de un ciberataque. Así lo ha confirmado la propia entidad bancaria quien ha explicado que, en total, los hackers se hicieron con más de 2.000 millones de rublos, unos 31 millones de dólares.
Aprovechando las últimas semanas del año, Check Point Software ha hecho balance del año 2016 y ha apuntado cuáles serán las amenazas para el año próximo.