La inteligencia artificial ya está contribuyendo a la acción climática
- Sostenibilidad

Además de ayudar a reducir la huella de carbono y a prever catástrofes medioambientales, existe tecnología que permite realizar una contabilidad precisa de las emisiones y acabar con el greenwashing. SAP ayuda a los clientes a aprovechar la IA para que sus esfuerzos de sostenibilidad tengan un mayor impacto.
El planeta necesita que se aceleren las medidas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y mantener el calentamiento por debajo de 1.5°C. Para lograrlo, según Naciones Unidas, el mundo deberá reducir las emisiones en un 43% para 2030. Si no se consigue, esta misma entidad pronostica que, probablemente, veremos un calentamiento de 2,8°C, que tendría consecuencias catastróficas para el planeta. Pues bien, la inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de descubrir información que podría ayudar a mitigar entre un 5% y un 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030, según BCG.
Ya existen soluciones de IA que están ayudando a empresas y organismos públicos a actuar en favor del planeta de diversas formas:
- Reducir y eliminar las emisiones, ya que permite a las organizaciones comprender y disminuir sus huellas de carbono de Alcance 1, 2 y 3.
- Guiar la adaptación al impacto inevitable del cambio climático, al ayudar a países, regiones, ciudades, ciudadanos y empresas en la previsión de peligros relacionados con el clima, el desarrollo de planes para abordarlos y la respuesta en tiempo real a las crisis.
- Elaborar modelos relacionados con el clima, la investigación en economía climática y nuevos enfoques para la educación climática.
- Crear bases de datos sólidas para recoger datos y realizar informes sobre las emisiones de gases de efecto invernadero en todas las operaciones y cadenas de suministro de las empresas.
SAP, IA y sostenibilidad
SAP lleva años trabajando para ayudar a las organizaciones en su lucha contra el cambio climático. Actualmente, su tecnología, especialmente la IA empresarial (Business AI), permite abordar desafíos ambientales, económicos y sociales.
Su solución de IA empresarial permite establecer objetivos, estrategias y acciones de sostenibilidad; cumplir con las regulaciones; conectar datos operativos y financieros con datos ambientales y sociales; gestionar riesgos relacionados con ESG; fomentar la transparencia en la cadena de suministro; mejorar la eficiencia operativa; comunicar el valor de la sostenibilidad; y realizar recomendaciones basadas en IA sobre los datos de las organizaciones. SAP ayuda así a los clientes a aprovechar la IA para que sus esfuerzos de sostenibilidad tengan un mayor impacto.
Estos son solo dos casos de uso de la IA de SAP:
- Mapeo de Factores de Emisión: mejora la precisión y la velocidad de los cálculos de la huella de carbono mediante sugerencias automáticas e inteligentes. Al reducir el esfuerzo manual involucrado en el mapeo de factores de emisión, las empresas pueden lograr mediciones más precisas y tomar decisiones informadas más rápidamente.
- Generación de Informes ESG: esta capacidad permite la generación automática de informes ESG basados en datos. Esto no solo agiliza el proceso de elaboración, sino que también ayuda a garantizar que los datos sean fiables y se puedan utilizar, proporcionando una imagen clara del desempeño de sostenibilidad de una empresa.
Como parte de su oferta para la sostenibilidad SAP cuenta con SAP Green Ledger, una solución para la contabilidad de carbono que se integra con la solución para la contabilidad financiera de SAP con el fin de contabilizar, analizar e informar con precisión sobre la huella de carbono de productos, servicios y unidades de la organización. Sólo sustituyendo promedios por datos reales, auditados con una garantía razonable, se puede evitar el oportunismo y el denominado greenwashing o eco blanqueo, protegiendo así una inversión tan valiosa y el planeta.