Samsung se une a DIRSE como socio protector

  • Sostenibilidad
DIRSE

La alianza busca promover el liderazgo de los profesionales en ambiental, social y de gobernanza (ASG) y fomentar mejores prácticas en sostenibilidad. La compañía pone el foco en la innovación con propósito y en la creación de valor social a través de la tecnología.

Samsung Electronics Iberia ha anunciado su incorporación como nuevo socio protector de DIRSE, la asociación de referencia en España para los profesionales de la responsabilidad social empresarial. Esta alianza estratégica refuerza la misión de DIRSE de promover, defender y reconocer el papel de los expertos en ASG, subrayando la sostenibilidad como eje clave para la competitividad empresarial.

Desde DIRSE han celebrado la incorporación de Samsung como socio protector, destacando que la trayectoria y compromiso de la compañía fortalecen su labor de impulsar el liderazgo de los profesionales ASG, fomentar el intercambio de conocimientos y promover mejores prácticas en sostenibilidad.

 

Tecnología con propósito y compromiso ético

Con esta iniciativa, Samsung reafirma su compromiso con el cumplimiento normativo, la ética empresarial y la transparencia. La compañía aplica un riguroso código de conducta a toda su plantilla y apuesta por una gestión responsable que genere confianza entre sus grupos de interés: clientes, accionistas, empleados, socios y comunidades locales. Para ello, ha implementado sistemas de supervisión y formación continua con el objetivo de convertirse en una de las empresas más éticas del mundo.

Guiada por la filosofía de dedicar talento y tecnología a la creación de productos y servicios de alto valor que contribuyan a una sociedad mejor, Samsung sitúa a las personas y la innovación en el centro de su estrategia. Este enfoque se materializa en su programa “Tecnología con Propósito”, que lleva más de una década generando impacto positivo en España. Gracias a esta iniciativa, más de medio millón de personas se han beneficiado directamente en ámbitos como la educación, la cultura, la accesibilidad y la empleabilidad, rompiendo barreras en el acceso a la tecnología.