Los trabajadores españoles anteponen la subida salarial a la conciliación
- Actualidad

El aumento de sueldo sigue siendo el mejor regalo que puede hacer una empresa a sus empleados. Lo prefieren a otros como medidas que les permiten conciliar, si bien este deseo ocupa el segundo lugar del informe de Adecco sobre los deseos laborales de los trabajadores para 2019.
Éste es la duodécima edición de este informe realizado entre más de 1.000 trabajadores y, como sucede año tras año, los encuestados indican que un aumento de sueldo sería el mejor regalo que podrían tener de cara al nuevo año. Nada menos que un 61% afirma que un incremento salarial sería lo mejor que podría traerles el 2019.
Sin embargo, las facilidades para conciliar, como el teletrabajo, cada vez alcanzan una mayor relevancia entre los trabajadores. De hecho, son precisamente las facilidades para conciliar el segundo deseo más señalado, y así lo piensan el 35,4% de los participantes. En tercer y cuarto lugar los profesionales en activo demandan formaciones (32,4%), y un ascenso (21,1%).
Un 15,8% de los encuestados citan al salario en especie (cheques-comida, guardería, móvil, seguro médico…) , seguido de un cambio de funciones en la empresa (14%), tener más vacaciones (11,1%) y, por último, un cambio de jefe (5,9%).
Por sexos, el ranking no experimenta grandes grandes, si bien “se aprecian algunas desviaciones, como en el caso de un cambio de funciones que es el cuarto deseo más solicitado por ellos (15%), mientras que cae al quinto lugar en el caso de ellas (10%)”, dice el especialista en Recursos Humanos.
Las trabajadoras, por su parte, optan en mayor medida por la conciliación de su vida personal y su vida laboral (36% ellas, 30% ellos). Sin embargo, en el caso de los ascensos, son más demandados por los hombres (20%) que por las mujeres (18%).
Por edad, los trabajadores menores de 55 años valoran más la conciliación, mientras que no es así para los mayores de 56 años, donde adquiere mayor relevancia la formación.
También destaca Adecco que los mayores de 26 y menores de 45 años prefieren la formación al ascenso, mientras que en los menores de 26 años piensan más en el ascenso siendo esta la tercera opción preferida con un 26%.
Consultados por el peor regalo que podrían tener este año, los trabajadores españoles lo tienen claro: una bajada salarial, tal y como ha señalado el 62,8%. En menor medida, los encuestados han indicado la modificación del turno de trabajo (14,1%), un cambio de ubicación o traslado (10,7%), la reducción o eliminación de salarios en especie (7,1%), y un cambio de puesto o de tareas asignadas (5,3%).