Digital Enterprise Show quiere llegar a los 30.000 asistentes en su quinta edición
- Actualidad

La próxima edición de DES-Digital Enterprise Show, que tendrá lugar en IFEMA del 19 al 21 de mayo, espera batir nueva marca en asistencia, llegando a los 30.000 asistentes en su quinta edición. Inteligencia artificial, las tecnologías de voz, la Industria 4.0 o la robótica aplicada serán algunos de los temas protagonistas del evento.
Recomendados: Informe IT Trends: 2020, el año de la consolidación digital Leer Ciberseguridad en 2020, ¿qué podemos esperar? Registro. Tendencias TI 2020, visionando el futuro. Webinar ondemand. |
Los organizadores de esta nueva edición del Digital Enterprise Show esperan aumentar la asistencia en un 14% llevando la cifra a 30.000 directivos de 50 países del mundo. El evento de digitalización, que se celebrará bajo el lema “Accelerating Performance” entre el 19 y el 21 de mayo, tratará de combinar como suele ser habitual experiencia práctica y conocimiento para dar las claves de cómo digitalizarse.
Así, la Industria 4.0 y el Marketing Digital serán dos de los temas más destacados y que más crecerán en contenidos, soluciones e innovaciones de empresas y actividades en torno a ellos, con especial protagonismo de tecnologías como la Inteligencia Artificial, la robótica, el internet industrial de las cosas, la ciberseguirdad o tecnologías de la voz, que tendrán una zona exclusiva dentro del área expositiva.
El impacto del medio ambiente y la ecología en la tecnología han protagonizado el final del año 2019 y esto también se verá reflejado en el programa del congreso, que albergará una sesión dedicada a las Clean Tech y la aplicación de las TIC para mejorar la gestión de residuos.
Junto a estas temáticas, la guerra comercial entre Estados Unidos y China en el área geopolítica será otro de los grandes temas donde prestigiosos expertos internacionales tratarán de arrojar luz para que la alta dirección conozca el impacto en sus negocios y cómo prevenir posibles repercusiones negativas.