Ricoh y Microsoft muestran como la inteligencia artificial revoluciona el puesto de trabajo

  • Actualidad
Ricoh evento be hybrid

En el evento “Be Hybrid. Be Smart” se dieron a conocer las tendencias más innovadoras aplicadas en los entornos laborales. Así, se habló de cómo ha cambiado el puesto de trabajo con la aplicación de herramientas como Copilot, el asistente de Microsoft basado en IA.

Ricoh trajo a Madrid la séptima edición de “Be Hybrid. Be Smart”, una cita de referencia que tiene como temática principal el trabajo híbrido y las nuevas formas de trabajo, entre las que destaca la inteligencia artificial. El evento, organizado por Ricoh en colaboración con Microsoft, ha reunido a profesionales de TI de medianas y grandes empresas que acudieron interesados en conocer las tendencias más innovadoras aplicadas en los entornos laborales. La tecnología ha impulsado la productividad gracias a soluciones más eficientes y herramientas colaborativas.

Durante la sesión inaugural, José Luis Gión, director del área de Workplace de Ricoh España, señaló que “la tecnología está permitiendo rediseñar cómo trabajamos, nos relacionamos y colaboramos en las empresas. Las soluciones para configurar el ‘workplace’ moderno y mejorar la experiencia del usuario son múltiples y evolucionan muy rápido; por esa razón, es importarte tener una mirada estratégica poniendo en el centro a los empleados y el negocio”.

La inteligencia artificial, además, está redefiniendo los entornos laborales. Gión señaló que para 2025 la adopción de esta tecnología será aún mayor, requiriendo equipos adaptados en hardware, software y capacidad de procesamiento.

La IA en el puesto de trabajo

La mesa redonda, moderada por la periodista Montse Vidal, contó con la presencia de José Tamajón, director comercial de Grandes Cuentas en Ricoh España y Antonio Cruz-Conde director del área de Modern Work and Security en Microsoft España, quienes charlaron sobre cómo ha cambiado el puesto de trabajo con la aplicación de herramientas como Copilot, el asistente de Microsoft basado en IA. Antonio Cruz-Conde, explicó que esta herramienta no solo aumenta la productividad, sino que redefine la calidad del trabajo al automatizar tareas como transcripciones, organización de reuniones y asignación de tareas. “La productividad se incrementa radicalmente, la calidad es mucho mejor y a medida que trabajas más con IA en el puesto de trabajo se escala al resto de la organización”.

Por su parte, José Tamajón, subrayó que “estamos ayudando a nuestros clientes a encontrar el retorno de la inversión incorporando esta tecnología a sus procesos de negocio y ayudándoles a hacer un uso eficiente. Nuestro papel es el de traductor, siendo capaces, a través de nuestra visión integradora, de aterrizar esa innovación tecnológica y así acompañarlos en su proyecto de adopción, acorde a sus necesidades específicas”.

Tras finalizar las intervenciones de los invitados, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar la zona expositiva que contaba con la participación de Ricoh, Microsoft y otras compañías como Cisco, Logitech, Neat, Yealink, Barco, Dell Technologies, Flexxible, Jabra, LG, Omnisa, Arthur Holm, Pexip, Crestron y Samsung que presentaron propuestas para el puesto de trabajo del futuro. Las soluciones se distribuyeron en tres áreas principales:

-  Espacios Singulares, orientados al diseño y equipamiento tecnológico de salas de consejo, auditorios o centros de control.

-  Salas de Reuniones Colaborativas, enfocadas en videoconferencias híbridas que integran inteligencia artificial para mejorar la interacción.

-  Gestión del Puesto de Trabajo, con herramientas basadas en IA generativa para aprovechar los datos, aumentar la productividad y fomentar nuevas ideas.