El Parlamento Europeo veta la entrada a representantes de Huawei
- Actualidad

Se trata de una medida temporal y estaría vigente "al menos hasta que las autoridades concluyan su investigación", señala EFE. El día anterior quedaron precintadas las oficinas de dos asistentes parlamentarios. De momento no han sido identificados los eurodiputados que podrían estar involucrados.
Un día después de los registros llevados a cabo por mandato de la Fiscalía Federal belga en los domicilios de 21 intermediarios de la tecnológica por presuntos de delitos de soborno, falsificación, blanqueo de dinero y organización delictiva en la Eurocámara, el Parlamento Europeo decidió este viernes prohibir la entrada en sus edificios a representantes de Huawei, según informa EFE.
"El 14 de marzo, el Parlamento decidió, como medida de precaución, suspender con efecto inmediato el acceso al Parlamento de los representantes de la empresa Huawei", dijo a EFE una portavoz de la Eurocámara. La decisión "no incluye fecha de levantamiento de la suspensión". La prohibición es "temporal" y estaría vigente" al menos hasta que las autoridades concluyan su investigación", precisaron a EFE fuentes del Parlamento.
En la víspera quedaron precintadas las oficinas de dos asistentes parlamentarios. Ni la Fiscalía ni la Eurocámara identifican por el momento a los dos asistentes ni a ninguno de la "quincena" de eurodiputados que, según creen los investigadores, estarían involucrados.
De tratarse de algún eurodiputado con mandato activo, el juez de instrucción de Bruselas debería solicitar al Parlamento Europeo el levantamiento de su inmunidad antes de poder procesarle. El Parlamento Europeo cumplirá "rápida y plenamente" con la solicitud de cooperación de las autoridades belgas, recalcó este viernes una portavoz de la institución.