DigitalES y el COIT colaboran en pro de la aceleración de la digitalización en España
- Actualidad

Este convenio pone el foco en la aplicación de la Ley General de Telecomunicaciones y en la promoción de tecnologías como IoT, IA, cloud, 5G y WiFi. En el marco del convenio se desarrollarán acciones como la organización de eventos técnicos y formativos, la realización de investigaciones y publicaciones conjuntas.
La Asociación Española para la Digitalización (DigitalES) y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) han formalizado un acuerdo de colaboración con el propósito de acelerar la transformación digital y consolidar la posición de España como referente europeo en conectividad y despliegue de redes.
España se ha situado en los últimos años a la vanguardia europea en conectividad, gracias a una apuesta decidida por el despliegue de redes ultrarrápidas y una sólida infraestructura digital. El acuerdo entre la patronal tecnológica y el COIT permitirá consolidar y ampliar ese liderazgo, creando un entorno colaborativo y una coordinación institucional y técnica que impulse la transformación digital en todas las esferas de la sociedad.
El convenio pone el foco en la aplicación de la Ley General de Telecomunicaciones y en la promoción de tecnologías cruciales para empresas y sociedad, como IoT, IA, cloud, 5G y WIFI. Para ello, ambas entidades desarrollarán acciones como la organización de eventos técnicos y formativos, la realización de investigaciones y publicaciones conjuntas, así como otras iniciativas orientadas a fomentar el conocimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico en el tejido productivo y en las administraciones públicas.
“En un momento en que la conectividad es una palanca de competitividad y cohesión social, esta colaboración es una oportunidad para contribuir activamente a la construcción de un futuro digital próspero para España. La experiencia y conocimiento técnico del COIT, sumados a la visión de DigitalES, nos permitirán impulsar proyectos innovadores y garantizar que la transformación digital se realice de manera eficiente y equitativa", afirma Miguel Sánchez Galindo, director general de DigitalES.
Por su parte, Marta Balenciaga Arrieta, decana-presidente del COIT, subraya que “este acuerdo refuerza nuestro compromiso con una transformación digital que llegue a todos los rincones del territorio, con el respaldo del conocimiento experto de los ingenieros de telecomunicación”.
El convenio está abierto a la participación de otras entidades públicas y privadas interesadas en avanzar hacia un modelo de digitalización inclusiva, sostenible y basada en la colaboración.