Estados Unidos prepara el terreno para un potencial acuerdo con China
- Actualidad

El presidente Trump ha dicho que los aranceles "no serán tan altos" e instó al Gobierno de Pekín a llegar a un acuerdo. Trump espera cerrar el próximo mes acuerdos comerciales con la mayoría de países a los que impuso gravámenes.
Ayer martes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó en un discurso que el actual conflicto arancelario contra China era insostenible. mostrándose esperanzado ante una posible "desescalada" en la guerra comercial entre ambos países. Pues bien, en declaraciones a los medios, Donald Trump ha admitido que el nivel de aranceles del 145% es muy elevado, y se ha mostrado abierto a bajarlos. "No estará ni cerca de ese nivel. Bajará sustancialmente, pero no será cero", aseguró Trump.
La Casa Blanca indicó que prepara el terreno para un potencial acuerdo con Pekín sobre aranceles. "La Administración está preparando el terreno para un acuerdo con China", explicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa, sin dar más detalles al respecto sobre una posible fecha para la firma del pacto. Según han informado medios internacionales, es más que probable que Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping se reúnan en los primeros días de mayo.
"Vamos a ser muy buenos con China. Tengo una excelente relación con el presidente Xi", aseguró Trump al anticipar que confía en que finalmente Pekín también estará contento. Tras las declaraciones de Trump, China ha afirmado que si Estados Unidos quiere negociar, la puerta está abierta. “Pero si realmente quieren negociaciones deben dejar de ejercer máxima presión y apostar por un diálogo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo”, ha dicho el portavoz de Exteriores Guo Jiakun en rueda de prensa. El portavoz ha insistido en que “China no desea una guerra comercial” pero que “no teme enfrentarla si es necesario”.
Al igual que con China, el Gobierno estadounidense espera cerrar el próximo mes acuerdos comerciales con la mayoría de países a los que impuso gravámenes. Ya lo dijo hace una semanas cuando declaró que “estos países nos están llamando. Se mueren por llegar a un acuerdo".