Nutanix facilita la gestión de datos no estructurados con el programa NUS EVA

  • Actualidad
Nutanix AI

Disponible en dos niveles, Gold 45 PB y Silver 25 PB, el programa Nutanix Unified Storage Enterprise Volume Agreement permite a las organizaciones consolidar el almacenamiento de archivos, objetos y bloques en una única plataforma definida por software.

Nutanix ha anunciado el lanzamiento de Nutanix Unified Storage Enterprise Volume Agreement (NUS EVA), un nuevo programa para gestionar el almacenamiento a gran escala de forma más rentable y escalable, tanto en entornos locales, como en la nube o el edge. NUS EVA incluye dos niveles: Gold 45 PB (petabytes) y Silver 25 PB (petabytes).

El programa NUS EVA ha sido específicamente diseñado para empresas que trabajan con importantes volúmenes de datos no estructurados, con el objetivo de ayudarlas a ahorrar costes y disfrutar de una mayor flexibilidad. Al permitir a las organizaciones consolidar el almacenamiento de archivos, objetos y bloques en una única plataforma definida por software, Nutanix acaba con los silos y permite un despliegue más sencillo en entornos locales, el edge y la nube.

“Nuestro objetivo con este nuevo programa es ayudar a las empresas a olvidar las limitaciones de las costosas arquitecturas de almacenamiento vinculadas al hardware”, afirma Stuart Heade, EMEA Sales director Nutanix Unified Storage (NUS) de Nutanix. “Los modelos de almacenamiento tradicionales exigen grandes inversiones iniciales, una gestión compleja y frecuentes ciclos de actualización del hardware, lo que aumenta los costes y reduce la agilidad. Nutanix Unified Storage (NUS) ofrece una experiencia de almacenamiento mucho más ágil, inteligente y escalable”.

 

Almacenamiento escalable para soluciones de IA

NUS EVA es especialmente adecuada para las empresas que trabajan con cargas de trabajo de IA y que requieren un almacenamiento escalable y de alto rendimiento para que se integre perfectamente tanto con las infraestructuras locales como con las basadas en la nube, sin tener que depender de un proveedor.

Dado que la IA y sus cargas de trabajo generan cantidades masivas de datos no estructurados, NUS EVA proporciona una herramienta rentable y de alto rendimiento para escalar soluciones de IA, aprendizaje automático o analítica. Esto es especialmente importante para sectores como los de servicios financieros, atención sanitaria o medios de comunicación.

Entre las principales ventajas de NUS destacan:

-     Integración híbrida en múltiples nubes, lo que permite a las empresas ejecutar el almacenamiento allí donde sea necesario: en sus propias instalaciones, en el edge o en la nube.

-     Flexibilidad definida por software, con la que las organizaciones pueden añadir capacidad de forma dinámica sin estar atadas a un hardware heredado.

-     Seguridad y protección de datos integrada, con resistencia avanzada ante ataques de ransomware, auditorías y cumplimiento normativo.

-     Escalabilidad, para que las empresas puedan ampliar su huella de almacenamiento de forma rentable a medida que evolucionen sus necesidades.

NUS EVA está ya disponible para empresas de todo el mundo por un tiempo limitado.