PUEDATA refuerza su apuesta por la inteligencia artificial con una nueva unidad de negocio
- Actualidad

Coincidiendo con su décimo aniversario, la tecnológica abre su unidad de negocio de inteligencia artificial para la implementación de soluciones y productos 100% IA empresarial Made in Spain, mientras continúa desplegando soluciones de algunos de los proveedores más relevantes de la industria.
Fundada en Madrid en el año 2015, PUEDATA celebra su décimo aniversario con la creación de una nueva línea de negocio de inteligencia artificial. De esta forma, se posiciona al mismo nivel que grandes empresas tecnológicas con foco y estrategia de IA.
Desde sus inicios, PUEDATA ha sido pionera en la implementación de proyectos de datos integrales, con lo que ha adquirido una posición privilegiada para trabajar con gran nivel de profundidad en proyectos de inteligencia artificial, GenAI o IA Agéntica.
La tecnológica española no recurre a la subcontratación de terceros, apostando siempre por el alto grado de especialización de los equipos que la conforman, cuyos profesionales están 100% certificados en las principales plataformas del sector, como Google Cloud, Cloudera o Databricks. Esta especialización ha permitido a PUEDATA adaptarse a los sectores y a las empresas con las que opera para transformar sus necesidades tecnológicas en casos de uso específicos, contando con más de 400 proyectos desplegados en la actualidad. Además, presta servicio a organizaciones de países europeos como Italia, Bélgica, Francia o Portugal.
“Gracias a la alta cualificación de los equipos y al compromiso por brindarles una formación que les permita alcanzar todo su potencial, nuestros proyectos consiguen un impacto transformador en las compañías donde estamos”, señala Sergio Rodríguez de Guzmán, CTO y cofundador de PUEDATA. “Nuestro valor diferencial es precisamente el acompañamiento de nuestro equipo humano desde la planificación del proyecto de IA o de Datos, hasta la implementación y el soporte continuo. No tenemos la necesidad de externalizar y apostamos por el talento enorme que hay en nuestro país”.
Hitos de la compañía e importante avance hacia la IA
Con un contexto marcado por la irrupción de los LLM y de la IA generativa, en el último año, PUEDATA ha alcanzado una cifra de negocios de 10 millones de euros, y su plantilla ha superado las 100 personas. También en estos últimos doce meses se ha unido al proyecto GAIA-X, con el objetivo de impulsar la transformación digital y la soberanía del dato en Europa, así como la creación de Espacios de Datos comunes en áreas clave como la salud, la industria o la agricultura.
En este contexto de crecimiento, la nueva unidad de negocio centrada en IA arranca la comercialización de la solución QRY, que se caracteriza por ser una plataforma SaaS, on premise o hibrida, que, mediante el uso de modelos comerciales u open source, habilita a cualquier usuario a sacar valor de sus fuentes de datos en lenguaje natural, obteniendo respuestas precisas, contextualizadas y listas para tomar decisiones de negocio. Con este hito, PUEDATA ofrecerá soluciones innovadoras en IA, mientras continúa desplegando soluciones de los proveedores más relevantes de la industria.
“En este décimo aniversario nos encontramos en un momento muy importante, con un destacado aumento en la demanda de proyectos de datos y con una perspectiva de crecimiento muy prometedora a través de nuestra nueva área de negocio de inteligencia artificial”, afirma Lucía Ferrer, CRO y cofundadora de PUEDATA. “Echando la vista atrás, vemos que todos estos años de trabajo nos han permitido alcanzar una destacada posición en el sector del Dato y la IA y agradecemos enormemente a cada uno de los grandes profesionales que lo han hecho posible”.