Salesforce presenta Agentforce for Revenue, una IA basada en agentes para profesionales de las ventas
- Actualidad

Con Agentforce for Revenue, Salesforce ofrece a los agentes de ventas una herramienta que permite generar presupuestos a partir de instrucciones sencillas. Según sus cálculos, esto podría reducir el tiempo de cotización de ventas en un 75%, descargando a su vez a los comerciales de trabajos rutinarios para dedicarse a tareas de más valor para el negocio.
La compañía Salesforce, volcada en la nueva generación de inteligencia artificial para el software empresarial, acaba de presentar Agentforce for Revenue, una herramienta que permite usar agentes de IA especializados en el área de ventas, que promete reducir la carga de trabajo manual de los comerciales gracias a capacidades como la elaboración de presupuestos, el seguimiento o la introducción de datos de forma autónoma. Su enfoque se centra en liberar a los profesionales de ventas de estas tareas rutinarias para que puedan "centrarse en establecer relaciones y generar ingresos".
Esta solución se encuentra incluida en Revenue Cloud y la compañía explica que "combina el poder de los profesionales y los agentes de IA para optimizar todo el proceso, desde la elaboración del presupuesto hasta el cobro, pasando por la contratación, el pedido y la facturación, con mayor rapidez, precisión y confianza". Con Agentforce for Revenue, aseguran, los comerciales pueden crear presupuestos precisos y personalizados en segundos, con solo aportar instrucciones en lenguaje natural, "y Agentforce genera al instante el presupuesto, seleccionando automáticamente los productos, los precios y las condiciones correctas". Según datos de uso interno de Salesforce, han observado una reducción del 75% en el tiempo de elaboración de presupuestos, y una reducción del 87% en los clics de su propio equipo de ventas.
Una vez que se elabora el presupuesto, los profesionales de ventas pueden usar el configurador de productos de Revenue Cloud para "adaptar rápidamente ofertas complejas, incluidos presupuestos con más de mil artículos". Y aseguran que el nuevo motor lógico de Salesforce ofrece al usuario la flexibilidad necesaria para gestionar cualquier complejidad que requiera su negocio, a diferencia de las herramientas CPQ tradicionales. Estas, comentan, se basan "únicamente en sistemas rígidos y con muchas reglas", mientras que Revenue Cloud se sirve de reglas bidireccionales y plantillas sencillas para reducir el tiempo de mantenimiento y creación de reglas.
Para lograr esta mejoría con Agentforce for Revenue han reinventado su solución CPQ, rebautizándola como Revenue Cloud, que definen como "una nueva plataforma que transforma la gestión de ingresos con una arquitectura API-first y capacidades avanzadas de IA". El resultado, en sus palabras, es una solución que "permite desplegar agentes autónomos que razonan y actúan a partir de datos estructurados y no estructurados armonizados en Data Cloud". Y puntualizan que estos agentes no solo sugieren acciones, sino que son capaces de ejecutarlas de principio a fin, lo que supone una verdadera automatización que libera realmente a los equipos comerciales de trabajos rutinarios que consumen mucho tiempo.
Otro punto a tener en cuenta es que, con Trust Layer, afirman que los datos están protegidos en todo momento y que los agentes operan con permisos específicos, garantizando el cumplimiento con las políticas, normativas y estándares de seguridad que deba respetar la empresa.
Por último, Salesforce hace hincapié en que con esta solución mantienen su compromiso de dar soporte a los clientes actuales de Salesforce CPQ, y señalan que "los clientes pueden renovar sus contratos, añadir licencias y contar con un soporte completo". Por otro lado, para quienes quieran migrar a Revenue Cloud como su única plataforma de ingresos, cuentan con un ecosistema de partners de confianza que pueden ayudarles en esta transición.