El software de AuraQuantic se consolida en el mercado sin código

  • Actualidad
AuraQuantic

La mayoría de los usuarios otorga la máxima puntuación a la plataforma AuraQuantic, lo que, para su CEO, Pablo Trilles, “confirma la visión de AuraQuantic de crear tecnología útil que genere un impacto positivo para las personas, además de ventajas, beneficios y mayor productividad para las compañías”.

El software español y plataforma de desarrollo No Code AuraQuantic ha consolidado su posición en el mercado, de acuerdo con el informe G2 GRID para Plataformas de Desarrollo No Code, uno de los principales sitios web especializados en reseñas y comparativas de software empresarial. La posición de AuraQuantic en el informe se corresponde con la categoría más destacada de G2, junto a otras tres: alto rendimiento, aspirante y nicho.

El informe evalúa diferentes métricas relacionadas con la experiencia de los usuarios y la relevancia de las marcas tecnológicas en el mercado. El documento resalta la alta satisfacción de los usuarios y la sólida presencia de la compañía en el mercado. De hecho, la mayoría de los usuarios otorga la máxima puntuación a la plataforma AuraQuantic, reconoce su trayectoria de crecimiento y recomendaría a otros profesionales esta solución impulsada por inteligencia artificial.

Este reconocimiento muestra la consolidación de AuraQuantic en el mercado de plataformas No Code, posicionándola como una de las principales opciones dentro de este segmento de software empresarial. Tal y como explica el CEO de AuraQuantic, Pablo Trilles, “este reconocimiento destaca el potencial de la tecnología española y su liderazgo en el contexto internacional. La alta puntuación obtenida en satisfacción de clientes confirma la visión de AuraQuantic de crear tecnología útil que genere un impacto positivo para las personas, además de ventajas, beneficios y mayor productividad para las compañías”.

Además de su liderazgo en la categoría de plataformas de desarrollo No Code, AuraQuantic también encabeza el ranking en otras categorías destacadas como Automatización de procesos digitales (DPA), Plataformas de automatización empresarial (BAP), Gestión de procesos empresariales y Orquestación de procesos.

Este logro, añade Trilles, “nos impulsa a seguir innovando y mantener los más altos estándares de calidad y atención al usuario para que desarrollen soluciones de forma rápida y eficiente, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados para obtener resultados en tiempo récord. Siempre adaptando su negocio a la evolución constante y a los rápidos cambios del mercado”.