El programa Kit Digital ha concedido más de 860.000 ayudas

  • Actualidad
Kit Digital Oscar Lopez

Las ayudas han alcanzado al 100% de las provincias, repartidas en 7.500 municipios, y a la totalidad de actividades económicas, elevando la productividad empresarial hasta un 65%. “El Kit Digital nos ha permitido digitalizar para transformar”, ha destacado el ministro Óscar López.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha presentado el informe de balance del Kit Digital, el mayor programa de digitalización en la historia de España. Con un presupuesto de 3.067 millones de euros financiados por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, el programa ha concedido más de 860.000 ayudas a pymes y autónomos, superando ampliamente el objetivo inicial de 676.000 beneficiarios.

“El Kit Digital nos ha permitido digitalizar para transformar: hemos pasado de incorporar tecnología a cambiar la forma en que la Administración presta servicios y las pymes compiten. Es una prueba clara de que lo público puede innovar, actuar con agilidad y generar confianza”, destacó Óscar López durante la presentación.

 

Impacto en productividad y digitalización

Desde su inicio en marzo de 2022, el Kit Digital ha gestionado más de 1,2 millones de solicitudes, de las cuales más de 500.000 proyectos ya han finalizado. Más de 687.000 solicitudes se han concedido automáticamente, lo que representa el 45% del total.

Según un estudio de Red.es, los beneficiarios han incrementado su nivel de digitalización del 38% al 51%, y la productividad de las pymes ha crecido hasta un 65% gracias a la implantación de soluciones digitales. El programa también ha tenido un impacto positivo en la igualdad: el 39% de los autónomos beneficiarios son mujeres, una cifra superior al promedio nacional del 36,8%.

Las ayudas han llegado al 100% de las provincias y al 92% de los municipios españoles, lo que supone más de 7.500 localidades con pymes o autónomos beneficiados. Además, el programa ha alcanzado al 100% de las actividades económicas, incluyendo sectores con mayor necesidad de digitalización como la construcción, el transporte, la agricultura y la ganadería.

Coincidiendo con la presentación del balance, Óscar López anunció el lanzamiento del Portal Kit Digital 360, una web que recopila de forma dinámica y accesible la información más relevante sobre el diseño, desarrollo e impacto del programa. El portal permitirá consultar datos territorializados, comparar niveles de digitalización y conocer las soluciones tecnológicas más demandadas.