La exigencia regulatoria aumenta la complejidad de la gestión de nóminas

  • Actualidad
Strada

En España, la ampliación de los requisitos de reporte y la creciente dificultad de las deducciones obligatorias han puesto a prueba los sistemas de cumplimiento, pese a que los avances en digitalización han mejorado la eficiencia de los procesos, señala Strada.

La gestión de nóminas a nivel mundial atraviesa un momento decisivo. El Índice Global de Complejidad de Nóminas 2025 (GPCI), elaborado por Strada, refleja un panorama en el que la exigencia regulatoria sigue creciendo, aunque comienza a mostrar signos de estabilización tras años de incrementos constantes. El estudio señala que la complejidad global ha aumentado un 5% respecto al año anterior, con los diez países más exigentes situándose un 31% por encima del resto de mercados analizados.

Europa se mantiene como la región más desafiante, con siete de los diez países líderes en complejidad. En el caso de España, aunque aún fuera del grupo de los diez países más complejos, el informe destaca su ascenso de tres posiciones en el ranking. La ampliación de los requisitos de reporte y la creciente dificultad de las deducciones obligatorias han puesto a prueba los sistemas de cumplimiento, pese a los avances en digitalización. Los expertos locales apuntan al reporte en tiempo real y a los ajustes en las contribuciones sociales como factores clave detrás de este cambio.

El estudio también subraya la rapidez con la que pueden evolucionar los requisitos en diferentes regiones. En paralelo, la digitalización ha mejorado la eficiencia de los procesos, pero las actualizaciones regulatorias frecuentes continúan siendo un reto para las organizaciones.

Jan Pieter Janssen, vicepresidente de Strada para Europa Central y del Sur, advierte que “la complejidad de la nómina puede estar estabilizándose, pero las exigencias para las organizaciones no lo hacen. Este es el momento para que los líderes vayan más allá del caos cómodo y tomen control de lo que la gestión de nóminas realmente puede ofrecer. Cuando la tecnología, los datos y la experiencia se unen, la nómina se convierte en algo más que un proceso: se convierte en una fuente de claridad, inteligencia y posibilidades”.