El 84% de las organizaciones de servicios financieros piensa que su departamento de TI debería centrarse más en la experiencia de cliente, lo que hace pensar que ésta es una asignatura pendiente de los departamentos de tecnología.
Fomentar el comercio electrónico. Éste es el principal objetivo del acuerdo que acaban de alcanzar el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea y por el que ciudadanos y empresas podrán comprar y vender bienes y servicios por Internet sin tener en cuenta en el país en el que se encuentren.
Alfonso Saez, consejero y director general de Bankinter Consumer Finance, entidad perteneciente al Grupo Bankinter, ha hecho referencia a la decisión de Hacienda de gravar con un 4% la venta online entre particulares.
Orange invertirá esta cantidad de dinero para desarrollar una red de fibra óptica para Chiclana de la Frontera. A estos más de 7 millones de euros se suman otros 2 invertidos en la localidad gaditana en tecnología móvil 4G.
El próximo 26 de febrero, el Mobile World Congress abrirá sus puertas en Barcelona. En el congreso, más de 50 empresas formarán parte del Pabellón de España, un espacio en el que Red.es facilita que éstas expongan sus soluciones.
Mario Draghi, director del Banco Central Europeo (BCE), ha asegurado que no hay suficentes pruebas de que empresas como Amazon estén frenando la inflación en la zona euro.
Qualcomm estaría a punto de conseguir la aprobación de las autoridades de competencia de la Unión Europea para adquirir NXP Semiconductors. Esta adquisición es clave en la oferta de compra de Qualcomm por parte de Broadcom.
Ya son 27 empresas las que participan en la iniciativa de co-innovación en blockchain de SAP. También se ha unido al consorcio Alastria, en el que participan ya más de 70 empresas españolas que cooperarán en este ámbito.
Un 65% de los españoles cree que existe una carencia de capacidades profesionales en España, aunque un 85% opina que las suyas están por encima o en la media del mercado.
La Dirección General de Tributos (DGT), entidad dependiente del Ministerio de Hacienda, va a gravar a los particulares que vendan bienes en plataformas online, como Wallapop, Vibbo o eBay, con un 4%.
Una sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo destaca que retuitar mensajes o imágenes de apoyo al terrorismo puede ser delito.
En pleno desarrollo de la llamada Transformación Digital, las expectativas de los clientes ante su relación con las marcas no hacen sino aumentar, lo que hace imprescindible la capacidad de gestión de esta conexión independientemente de cuál sea el canal.
La operadora acaba de presentar un proyecto de innovación que tiene como base la fibra óptica de plástico. Ha instalado la solución en cerca de 30 hogares y garantiza hasta 1Gbps a los clientes.
En una nueva edición de su evento anual, IBM desplegó un abanico de demostraciones prácticas de lo que hoy -y mañana- podrá hacer su tecnología, con soluciones basadas en conocimiento.
En un intento por bloquear la compra de Time Warner por AT&T, el Departamento de Justicia de Estados Unidos se ha puesto en contacto con una serie de fiscales del estado. Bloquear la compra fue una de las promesas de Donald Trump durante la campaña electoral del año pasado.
Tenda Technology, compañía china que centra su actividad de negocio en el desarrollo de soluciones de conectividad para el hogar y las empresas, acaba de desembarcar en España. El fabricante asiático quiere hacerse un hueco en el mercado español e incrementar su facturación un 30% el año que viene.
La Agencia Notarial de Certificación ha renovado su contrato con Vodafone España para que siga siendo su proveedor de servicios de telecomunicaciones e IT del colectivo notarial durante dos años más.
Ha sido Margrethe Vestager, Comisaria Europea para la competencia, quien ha advertido a la matriz de Google, Alphabet, que Europa podría abrir nuevas investigaciones para conocer si vulnera la legislación de la UE.
El congreso que organiza la Asociación @asLAN llegará los días 11 y 12 de abril a su 25 aniversario, una edición en la que espera incrementar de forma notable tanto el número de expositores como el de asistentes.
La Unión Europea está buscando la manera en que se puede dar respuesta a la publicación de noticias falsas, también conocidas como "Fake News", en redes sociales. Es más, la intención del organismo es que las redes sociales como Facebook cumplan sus responsabilidades y luchen contra la publicación de este tipo de contenidos.