Ambas compañías trabajarán conjuntamente en proyectos de modernización de mainframe para sus clientes del sector financiero, concretamente en iniciativas de downsizing.
La Directiva de Servicios de Pago 2 (PSD2) de la Unión Europea está suponiendo un reto para las entidades financieras europeas. A dos meses de su entrada en vigor, más de un tercio de los bancos se encuentra en una fase inicial de adaptación.
La cuenta de Twitter de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, fue desactivada el día de ayer por un ex empleado de Twitter. Así lo ha asegurado la red social que, no obstante, ha explicado que ésta dejó de estar disponible 11 minutos.
Apple ha vuelto a crecer. La compañía que preside Tim Cook ha anunciado sus resultados económicos tanto de su cuarto trimestre de 2017 como del total del año, en el que vio incrementar sus ingresos un 6%, superando las previsiones de los analistas.
El Instituto de la Economía Digital de ESIC Business & Marketing School ha presentado un estudio sobre las tecnologías más relevantes y disruptivas y con mayor impacto en los negocios.
Continúan las valoraciones sobre las monedas virtuales. El último en dar su opinión ha sido Tidjane Thiam, CEO de Credit Suisse, quien, al igual que otros expertos, ha llamado a la calma.
Por su flexibilidad y baja latencia, son apropiados para responder a los retos en diseño de sistemas de alto rendimiento que precisa la tecnología 5G, la virtualización de funciones de red o los centros de datos.
Teradata Analytics Platform da acceso a los usuarios de una organización a las herramientas y los lenguajes de preferencia, a escala, en diferentes tipos de datos.
El colegio Engage está implementando un desarrollo de Kabel que tiene como base HoloLens.
Nuevo varapalo para las tecnológicas en la lucha contra los mensajes extremistas. El Foro Económico Mundial ha instado a compañías como Facebook o Twitter a ser más más agresivas al abordar el extremismo y la desinformación política si quieren evitar que los distintos gobiernos tomen cartas en el asunto.
Según un informe de CA Technologies, las compañías que combinan DevOps junto con herramientas y entrega de software basados en la nube obtienen mejoras del 129% en la entrega de software, frente al 81% si sólo se utiliza DevOps, o el 67% cuando se utilizan tecnologías cloud DevOps.
La compañía de servicios profesionales incorporará a más de 1.200 profesionales durante su actual año fiscal, que comenzó el pasado 1 de julio y concluirá el 30 de junio de 2018.
En las últimas semanas muchas personalidades del mundo de la tecnología y la banca han manifestado su opinión sobre las monedas virtuales y su potencial. Para el economista Barry Eichengreen, serán las emitidas por los bancos centrales las que de verdad jueguen un rol relevante.
Las operaciones de pago digital crecerán un 10,9% anual hasta 2020 y en el caso de las economías emergentes lo harán a un ritmo del 19,6%, según el informe World Payments Report 2017 (WPR 2017) de Capgemini.
En una entrevista en Antena 3, Juan Rosell, presidente de la CEOE, ha advertido que, si el desafío independentista continúa, la economía española puede resultar gravemente dañada. Asimismo, ha asegurado que el cambio de sede social es el primer paso para la caída de empleo.
Huawei acaba de anunciar la firma de un acuerdo de colaboración con Atresmedia en virtud del cual ambas compañías van a lanzar Huawei Video, una nueva plataforma de contenidos.
Coincidiendo con el anuncio del Huawe Mate 10, se ha liberado la versión 8.0 de EMUI, la capa de software de personalización de los dispositivos de Huawei que corre sobre Android, y que según explica Christophe Coutelle, VP software marketing de Huawei Devices, "representa un gran salto, además de una clara apuesta para alinearnos c...
Si la informática cuántica se convierte en realidad, la ciberseguridad actual será inútil, por lo que la criptografía se convertirá en obligación, según un informe de ABI Research.
En las últimas semanas muchas personalidades del mundo de la tecnología y la banca han manifestado su opinión sobre las monedas virtuales y su potencial. El último ha sido Peter Thiel, fundador de PayPal, quien en una conferencia ha señalado que muchas personas subestiman el potencial de Bitcoin.
La compañía apoya la evolución hacia la cuarta revolución industrial, facilitando a las empresas la capacidad de aprovechar las redes inalámbricas privadas para sus necesidades críticas de comunicaciones, y la capacidad de crear aplicaciones empresariales de rápida expansión que mejoren la eficiencia.