El gasto en tecnología y comunicaciones se acelerará en los próximos cuatro años impulsado por las nuevas tecnologías como IoT, robótica, realidad virtual y aumentada informática cognitiva e inteligencia artificial.
Tal y como publica El Confidencial, Oriol Junqueras, vicepresidente económico de la Generalitat de Cataluña, quiere tranquilizar a las multinacionales extranjeras que tienen importantes inversiones en la comunidad autónoma y, para ello, quiere reunirse con ellas este viernes. HP y Microsoft se encontraban en el "listado" de empresas.
Esta tecnología se está utilizando ya en una amplia variedad de servicios, desde terapias de gestión del dolor y el estrés a formación médica y preparación de intervenciones quirúrgicas.
La operadora germana ha probado ya en Berlín las primeras antenas 5G, que podrían alcanzar velocidades superiores a 2 Gigabits por segundo, y una latencia de 3 milisegundos. El proveedor de las antenas ha sido Huawei.
Desde principios de octubre, más de 900 empresas han trasladado su sede social, y en algunos casos fiscal, de Cataluña a otras comunidades autónomas. La mayoría de ellas alegan la búsqueda de "un marco legal más estable" para tomar esta decisión, entre ellas algunas tecnológicas como eDreams, Eurona, Cellnet, Lleida.net o Ingram Micro.
La consultora ha desarrollado una solución que permite a las empresas decidir cuándo, cómo y con qué pagar las facturas a sus proveedores. Bankia ha invertido en el proyecto.
Las tiendas físicas ya no son la única opción de compra por parte del consumidor. Las ventas online seguirán creciendo en los próximos años, pero parece que la alternativa óptima es ofrecer al cliente una experiencia completa que combine los dos mundos: online y offline.
Promover el empleo de personas con discapacidad. Éste es el objetivo de la alianza que acaban de anunciar DXC Technology y la Fundación ONCE en virtud de la cual, en los próximos tres años la firma incorporará a su plantilla a 15 personas con discapacidad.
En sólo cuatro días, la operadora anuncia que llevará la fibra óptica a tres nuevos pueblos: La Línea de la Concepción, Ibi y Coria. La inversión asciende a 8,3 millones de euros.
Anuncia su nueva oferta de servicios de TI, diseñada para anticiparse a los fallos de TI, mitigar el riesgo, reducir los costes de mantenimiento y obtener las habilidades necesarias para transformar su negocio.
Un buen número de grandes empresas españolas se han unido para crear la primera red nacional multisectorial del mundo. Su objetivo es desarrollar el ecosistema blockchain en España.
Las ventas de PC, tablets y smartphones superarán los 2.350 millones de unidades en 2018. La cifra corroboraría un crecimiento del 2% respecto a 2017, el mayor incremento interanual desde 2015.
La intención de las compañías es seguir invirtiendo en inteligencia artificial, pero eso no quiere decir que tanto los ejecutivos de empresa como los responsables de TI no vean obstáculos a la hora de desplegarla.
Estas soluciones movieron 8.900 millones de dólares en 2016, cifra modesta si se compara con el volumen de negocio de 50.300 millones que alcanzará en ocho años.
La aplicación, que opera sobre Corda, la plataforma de R3, y los servicios en la nube de Calypso Technologies, es una apuesta estratégica de la entidad financiar para agilizar el cruce de operaciones de compra y venta de divisas en tiempo real y sin errores.
En el marco del proyecto europeo de innovación AUTOCITS, que lidera la consultora, se inician las pruebas del coche autónomo en el área metropolitana de Madrid.
Más de dos mil personas se han congregado en el OVH Summit, el evento en el que el proveedor de servicios cloud ha anunciado sus próximos movimientos para seguir creciendo.
La compañía ha comprado la firma alicantina Mecanización de Empresas S.A, que opera bajo la marca Mecensa. Esta firma cuenta con 75 empleados y facturó 4,2 millones en 2016.
Se trata de un crecimiento del 19,7%, porcentaje que desvela el mayor crecimiento de este mercado desde 2010.
Huawei ha presentado hoy en Munich los que pasan por situarse como los nuevos buques insignia de la compañía, el Mate 10 y el Mate 10 Pro, donde prima la apuesta por la Inteligencia Artificial, de la mano del procesador Kirin 970. La compañía ha confirmado la disponibilidad del Mate 10 el próximo 2 de noviembre en los primeros paíse...