Introduce nuevas soluciones de almacenamiento, servidores y sistemas de hiperconvergencia, que garantizan el rendimiento y la seguridad de pequeñas y medianas empresas.
La firma estadounidense de análisis hace unos cálculos conservadores sobre el momento actual de Internet de las Cosas en la empresa, aunque considera que esta tecnología tendrá un papel estratégico en el futuro.
La firma ha anunciado su primera iniciativa de co-innovación con clientes y partners en esta área.
Acaba de anunciar su intención de comprar Siemens Convergence Creators, movimiento con el que pretende fortalecer su posición en determinados sectores, como Telco, y fabricación y operación de satélites y operaciones comerciales.
El evento, que conecta a los emprendedores más innovadores con los inversores globales más importantes, se celebra en Madrid hasta el viernes.
La Comisión Europea ha reclamado a Amazon el pago de 250 millones de euros en concepto de impuestos no pagados. El organismo ha instado a Luxemburgo, país en el que tributa Amazon, a recuperar el dinero.
Consciente de la importancia que tiene el sector turístico para la economía española, Álvaro Nadal, Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, ha abogado por la digitalización de éste durante la reunión anual del Comité Turístico de la OCDE.
Casi el 45% de ellas tienen ya desarrollado su enfoque DevOps, lo que les convierte en líderes en su adopción, frente a sectores como retail, software y medios digitales.
Un reciente estudio de la firma considera que los proveedores que más innovan en este ámbito son Fieldbit, Infomill, MapAnything y Mobile Reach.
Aunque actualmente se venden menos, su ritmo de crecimiento es mayor que el de los wearables de consumo.
La empresa de Amancio Ortega se sitúa en el puesto número 2 de la clasificación de Gartner, sólo por detrás de Unilever.
El gasto tecnológico de las utilities en la región sigue siendo abultado en 2017, pese a los recortes de los presupuestos.
En encuentro de otoño reunirá a los CIO españoles en torno a Industria 4.0 y los retos que tienen que abordar ante este contexto.
La brecha de seguridad que ha afectado a la firma de créditos Equifax se ha cobrado su primera víctima. Se trata de Richard Smith, CEO de Equifax, quien acaba de anunciar que se retira.
Dispositivos que aprendan del uso y del entorno. Así quiere Huawei que sean sus teléfonos inteligentes, y con Kirin 970 y su NPU (siglas en inglés de Unidad de Procesamiento Neural) se da el paso hacia la Inteligencia Artificial Móvil, que aúna las posibilidades de la IA en el dispositivo y la IA en la nube.
Board ha sido incluida como visionaria en el último cuadrante mágico de Gartner para soluciones de estrategias cloud corporativas y gestión del rendimiento (CPM) y, por primera vez, en el cuadrante mágico para soluciones CPM de cloud financieras de la consultora.
La transformación digital hacia las redes virtualizadas y definidas por software está haciendo que los operadores abran sus redes altamente propietarias y ecosistema de proveedores para incluir nuevas empresas innovadoras.
Ha sido durante la celebración de Microsoft Ignite cuando HPE ha anunciado el lanzamiento de HPE ProLiant para Microsoft Azure Stack. Tal y como ha destacado la compañía, esta solución permite a empresas y proveedores de servicios el "uso de servicios consistentes de Azure en infraestructuras de HPE", con lo que podrán simplificar s...
Huawei quiere seguir potenciando la fotografía en los teléfonos inteligentes y ha decidido crear, en colaboración con el International Center of Photography, unos premios a fotografías hechas con smartphones, junto con otra serie de iniciativas dentro de la campaña Next-Image.
Las compañías digitales pagan menos impuestos que las tradicionales. Así lo considera la Comisión Europea quien considera que las tecnológicas pagan un 50% menos que el resto de firmas que operan en la Unión Europea.