Según de desprende de los datos del informe Productos conectados: mejorando la vida de los consumidores con tecnología, del Instituto de Investigación Capgemini, uno de cada tres usuarios piensa adquirir este año más dispositivos conectados, principalmente relacionados con áreas como la salud o la seguridad doméstica.
El Ministerio de Industria y Turismo ha publicado la segunda convocatoria de ayudas destinadas al apoyo a la competitividad de las empresas del sector turístico, con la idea de que se realicen mejoras en la digitalización e inteligencia aplicadas a la gestión, promoción, sostenibilidad, puesta en valor y difusión para destinos y sec...
La IA, la computación cuántica, las comunicaciones inalámbricas, la realidad aumentada y la realidad virtual, Internet de las cosas, el edge computing o la sostenibilidad tecnológica, son algunas de las tendencias que deben consolidar su potencial en los próximos meses. El año traerá asimismo nuevos desarrollos e innovaciones todaví...
El Ministerio de Cultura, a través la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, ha publicado la orden por la que se convocan ayudas, por importe de 8 millones de euros, para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital.
La cada vez mayor implantación de la IA generativa tendrá un impacto significativo en las empresas, tanto en lo referido al aprovechamiento de los datos, como en áreas tales como la ciberseguridad o el desarrollo de software. Además, nuevos perfiles profesionales adquirirán protagonismo en los próximos meses.
En la actualidad, el 100% de los países europeos hacen uso de la factura electrónica en sus transacciones comerciales. Su éxito en las Administraciones Públicas ha avivado el interés gubernamental en implementarla en transacciones B2B, destacando su papel clave en la digitalización y la automatización de operaciones empresariales y ...
SAP ha publicado sus estimaciones alrededor del impacto de la tecnología en el sector de la energía y los servicios públicos, destacando los beneficios que llegarán de la mano de la inteligencia artificial.
El Informe sobre el Futuro del Empleo 2023 del Foro Económico Mundial advierte que el 85% de las empresas adoptarán nuevas tecnologías para impulsar la transformación de su organización. Para los empresarios, un 44% de las competencias requeridas se verán alteradas en los próximos cinco años, por lo que les urge contar con más perso...
Pensando en mejorar la seguridad, la eficiencia, el rendimiento y la rentabilidad, los centros de datos verán implementadas cuatro grandes tendencias que dan continuidad a la evolución de los últimos años.
Los nuevos PC que se van a presentar en CES ya incorporarán la nueva tecla Copilot, el cambio más llamativo de los teclados desde hace tres décadas, según ha comentado la compañía.
Además del aumento de la productividad y la eficiencia a través de la formación de la nueva organización de servicios empresariales, la compañía se ha impuesto como objetivos mejorar y estabilizar su negocio principal de impresión, y acelerar la diversificación de ingresos hacia mercados con perfiles de crecimiento y rentabilidad má...
Articul8 AI ofrece una plataforma de software GenAI llave en mano que ofrece velocidad, seguridad y rentabilidad para ayudar a los clientes de grandes empresas a operacionalizar y escalar la IA. Articul8 e Intel permanecerán alineadas en cuanto a oportunidades de comercialización y colaborarán para impulsar la adopción de la IA gene...
La experiencia de los clientes y los empleados, así como el avance empresarial, serán los motores de las diferentes tendencias tecnológicas de cara 2024, tal y como se desprende del informe de Digital Studio Network de Globant.
Tras un año 2023 en el que las organizaciones se han ido adecuando a las nuevas demandas de los profesionales y las exigencias del negocio, desarrollando nuevas estrategias y modelos híbridos, los expertos analizan cuáles serán las tendencias que definirán los entornos laborales en 2024.
El centro de formación Adalab ha elaborado una lista con las 10 tecnologías más demandadas por las empresas para seguir avanzando en sus procesos de digitalización.
La situación vivida durante la pandemia dejó claro que Europa no podía depender únicamente de las cadenas de suministro de chips mundiales. Además, los expertos prevén que la demanda se duplique de aquí a 2030. Mediante la Ley Europea de Chips, la UE pretende duplicar la cuota de mercado actual hasta lograr un 20% en 2030.
Los firewalls serán sustituidos por soluciones integradas basadas en la nube que simplificarán la gestión segura de la conectividad. Junto a ello, HPE vaticina que las empresas líderes avanzarán hacia arquitecturas Zero Trust, la implementación de Wi-Fi en la banda de 6GHz avanzará y la IA liberará a los administradores de TI.
La transformación digital en el sector retail ha cambiado tanto la operativa y los retos de las organizaciones como los usos y costumbres de los usuarios.
SoftwareOne ha anunciado que ha acordado la adquisición de Novis Euforia, empresa española de servicios especializada en la migración de entornos SAP a SAP S/4HANA y la nube, por un montante económico que no se ha hecho público.
El 41% de los jóvenes profesionales del sector informático en España ha estudiado Formación Profesional, según un informe publicado por Sopra Steria y el instituto de investigación Madeinvote.