SD Worx prevé crecer un 30% anual, con Carlos Pardo como director general
- Actualidad

La compañía prevé duplicar los más de 500 empleados locales actuales en los próximos dos años. “Nuestro principal objetivo es convertirnos en el socio estratégico de cada compañía española, ofreciendo flexibilidad y eficiencia para ayudarles a optimizar su gestión de RR.HH.”, señala Carlos Pardo.
En su cuarto año de operaciones en el sector de los recursos humanos (RR.HH.) en España, SD Worx anuncia una perspectiva de crecimiento del 30% anual con Carlos Pardo González al frente de la compañía como director general para España y Portugal.
Con presencia global en más de 150 países, experiencia en 26 países europeos, SD Worx procesa más de 5,7 millones de nóminas al mes, cuenta con más de 90.000 clientes y emplea a más de 7.500 profesionales de recursos humanos. Los ingresos globales de la compañía consiguieron superar los 1.000 millones de euros en 2023. Y en el primer semestre de 2024, facturó 581,8 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 10,9% en comparación con el primer semestre de 2023.
Impacto de SD Worx en España
España es un mercado clave y juega un papel fundamental en el plan de crecimiento global de la compañía, con una doble estrategia: continuar expandiéndose en el mercado español y desarrollar uno de los hubs europeos con los que cuenta la compañía, desde el que se prestan servicios y soporte a áreas de cualquier país de Europa: Francia, Luxemburgo, Alemania, Bélgica, países nórdicos, etc.
La compañía cuenta actualmente con más de 500 empleados y se ha marcado como objetivo duplicar el número de contrataciones a nivel nacional en los próximos dos años. Además, comprometida con la atracción de talento, SD Worx inauguró en octubre de 2024 sus innovadoras oficinas de Barcelona y Granada, que se sumaban a las ya existentes de Madrid y Málaga.
SD Worx gestiona actualmente más de 135.000 nóminas en España, lo que demuestra que, a pesar de operar en un segmento muy competitivo, su proyección en el mercado español sigue la tendencia de otros países, donde las empresas externalizan cada vez más los procesos de nómina y administración de personal para ganar en eficiencia y centrarse en las actividades de mayor valor añadido. Entre sus principales clientes españoles se encuentran Siemens, Hesperia, Action, Porcelanosa, IMQ, Sanoma y Pronovias, entre otros.
En cuanto a las adquisiciones que han permitido a la compañía ampliar su oferta de servicios en el ámbito de la nómina y la gestión de personal, ha realizado varias en España, como la de Integrho en 2022, o la de Softmachine en 2023.
“Nuestro principal objetivo es convertirnos en el socio estratégico de cada compañía española, ofreciendo flexibilidad y eficiencia para ayudarles a optimizar su gestión de RR.HH. y a enfocarse en lo que realmente importa: su gente”, señala Carlos Pardo.
Innovación tecnológica para RR.HH.
En España, actualmente el 15% de las empresas ya externalizan completamente el procesamiento de la nómina, el doble de la media europea, según los datos del último estudio realizado por SD Worx a más de 5.000 empresas de 18 países europeos. Mientras que un 74% de las empresas en nuestro país lo hace de forma mixta, es decir, internamente con apoyo externo. La compañía les ofrece servicios de externalización de gestión de la nómina y administración de personal, y además ofrece soluciones de contratación, atracción de talento, remuneración y desarrollo del empleado, en una misma solución. De este modo permite a las empresas una transición gradual y sencilla, adaptada a sus necesidades en cada momento.
SD Worx facilita a las empresas la automatización y optimización de los procesos relacionados con RR.HH. De esta manera, las empresas pueden gestionar de forma centralizada y estructurada todos los datos de los empleados, eliminando el tiempo invertido habitualmente en tareas repetitivas y reduciendo los márgenes de error. La solución fiable e intuitiva de gestión de datos de RR. HH. de SD Worx permite contar con información de gran valor sobre costes, productividad, talento y todo el ciclo de vida de los empleados.