Zoom eleva sus ingresos a 1.229 millones de dólares en el tercer trimestre
- En cifras
La compañía ha incrementado un 9,2% sus clientes de gran valor y logrado un margen operativo no GAAP del 41,2%. El crecimiento de Zoom está impulsado por la adopción del trabajo híbrido, el lanzamiento de AI Companion 3.0 y la integración de capacidades de inteligencia artificial en su plataforma.
Zoom Communications ha presentado sus resultados financieros del tercer trimestre fiscal de 2026, en los que sobresale un incremento de ingresos y márgenes operativos que reflejan la solidez de su estrategia de transformación hacia un modelo AI-first. La compañía subraya que la adopción del trabajo híbrido y la integración de inteligencia artificial en sus servicios han sido factores clave para mantener un crecimiento sostenido en un mercado altamente competitivo.
Los ingresos totales del primer trimestre ascendieron a1.229,8 millones de dólares, lo que representa un aumento del 4,4% interanual. El margen operativo GAAP fue del 25,2% y el margen operativo no GAAP fue de un 41,2%.
Los ingresos del negocio Enterprise fueron de 741,4 millones de dólares, un incremento del 6,1% interanual. El número de clientes que contribuyeron con más de100.000 dólares en ingresos de los últimos 12 meses creció un 9,2% interanual.
Estos resultados reflejan la capacidad de Zoom para mantener un crecimiento equilibrado, apoyado en la diversificación de su oferta y en la consolidación de su base de clientes corporativos.
La IA como motor de crecimiento
Uno de los hitos más destacados del trimestre ha sido el lanzamiento de AI Companion 3.0, la evolución de su asistente inteligente integrado en la plataforma. Esta herramienta ha ganado tracción entre los clientes, al ofrecer funcionalidades avanzadas de automatización, generación de contenido y soporte en tiempo real, lo que ha contribuido a mejorar la productividad y la experiencia de usuario.
La compañía también ha reforzado su suite de Customer Experience (CX) con capacidades de inteligencia artificial, lo que ha permitido cerrar acuerdos estratégicos en sectores clave y consolidar su visión de convertirse en una plataforma de colaboración impulsada por IA.
Según Eric S. Yuan, fundador y CEO de Zoom, "Zoom continúa construyendo sobre nuestra visión de ser una plataforma AI-first que ayuda a las personas a conectar y colaborar de manera más fluida. La adopción de AI Companion y nuestras soluciones personalizadas de experiencia del cliente han sido fundamentales para lograr uno de nuestros mejores trimestres en términos de innovación y crecimiento."
De cara al cierre del ejercicio 2026, Zoom mantiene unas estimaciones positivas de facturación y rentabilidad, apoyadas en la creciente adopción de AI Companion, la expansión de su negocio Enterprise y la consolidación del trabajo híbrido como modelo predominante. La compañía prevé que estas palancas estratégicas seguirán impulsando su crecimiento y fortaleciendo su posición en el mercado global de colaboración digital.