“Queremos que los clientes valoren Zoom como la mejor opción para ellos”, Jim Butler, Zoom
- Entrevistas

Apoyándose en los anuncios de la semana pasada en Zoomtopia, Zoom quiere que la IA se convierta en una capa fluida e integrada en toda la plataforma, ayudando a que las personas y los equipos logren más, con menos esfuerzo y más impacto. Para ello, según recalcaba Jim Butler, head of EMEA growth markets, necesitan conocer a cada cliente y definir la mejor vía para aportarle valor.
Tal y como explica Butler, “nuestro objetivo principal es pasar más tiempo con nuestros clientes para conocer y solucionar las necesidades específicas que puedan tener”.
En todo caso, la base de este desarrollo es, como indica Jim Butler, “una increíble plataforma de trabajo nativa de IA con la que ya estamos marcando una diferencia real para las empresas y para las organizaciones que atienden a los ciudadanos en otros países. Y lo que queremos hacer es aprovechar las lecciones aprendidas para replicar este impacto en mercados donde hasta la fecha no hemos tenido un enfoque específico”.
¿Qué puede hacer Zoom Workplace por tu organización? Descúbrelo en este enlace.
Conocer a cada cliente
Según señalaba este responsable, “queremos reforzar una estructura para escucharles realmente, abordando con ellos soluciones reales a problemáticas reales, ya sea por la comprensión profunda de cada mercado, por la regulación local o por el propio enfoque de nuestros clientes. Esto nos va a permitir reforzar nuestras alianzas”.
“Es algo similar a lo que hicimos mientras yo lideraba el negocio en Reino Unido”, continuaba, “y construimos una serie de relaciones con asociaciones y con figuras de canal que comenzaron a desarrollarse y nos permitieron duplicar el negocio. He estado muchos años liderando con foco en el canal, y esa es la experiencia que queremos llevar a los mercados en crecimiento”.
¿Sabes cuáles son los principales usos de Zoom Workplace? Te lo contamos en este documento.
Con la vista puesta en España, Jim Butler destacaba dos ejemplos de estas relaciones reforzadas. Una de ellas es “Telefónica, con quien ya hemos construido una relación muy fuerte y hemos hecho algunos negocios increíbles y la otra es NTT, con quien trabajamos tanto localmente como a nivel EMEA. Con esta doble aproximación, creemos que realmente podemos ayudar a nuestros clientes en la región”.
En cualquier caso, reconocía que “España es un mercado más maduro para nosotros, y ya tenemos algunos clientes muy grandes, algo que no es equiparable a otros países que queremos desarrollar”.
¿Quieres descubrir cómo superar los retos para mejorar la colaboración en tu organización? Conoce las claves en este documento.
La mejor opción para los clientes
El trabajo más importante, explicaba Jim Butler, es hacer que los clientes “valoren que Zoom es efectivamente la mejor opción para ellos. Es algo en lo que estamos trabajando a diario. Cuando hablamos con los clientes, les mostramos capacidades esenciales nuestras, como una plataforma única con todas las posibilidades de la IA, y lo que supone eso para sus necesidades de integración o sus posibilidades de innovación, y al hacer eso el abanico que potenciales proveedores que puedan estar analizando se reduce drásticamente y nos coloca en una posición de privilegio. Eso es lo que hemos hecho con otros clientes y lo que queremos hacer con los nuevos”.