La inversión en TI crecerá en más de un 2%, y el gasto en más de un 4%
- Estrategias digitales
Se visualiza un entorno de menor crecimiento en general. La mayor actividad de los departamentos se dará en data analytics, migración de ERP y proyectos de IA generativa, y sobre todo en proyectos que permitan aprovechar la inversión realizada en migraciones e implantaciones de ERP.
El informe “Estimación presupuestos IT” llevado a cabo por LiceoTIC muestra un crecimiento moderado en los principales parámetros de coste del departamento TI (gasto, inversión y número de personas), que acompaña a unas previsiones globales positivas de las empresas de incremento de facturación de cara al 2025. Se detecta, sin embargo, una cierta desaceleración del crecimiento respecto a 2024, fruto mayoritariamente de las altas inversiones realizadas en los años 2022 y 2023 y 2024 en conceptos como ciberseguridad e implantación de soluciones cloud, así como en los proyectos de migración/ adecuación de ERP.
Los presupuestos reflejan que la mayor actividad de los departamentos se dará en data analytics, migración de ERP y proyectos de IA generativa, y sobre todo en proyectos que permitan aprovechar la inversión realizada en migraciones e implantaciones de ERP. La IA generalista entrará con fuerza en proyectos de productividad, formación, calidad de información y análisis de datos y toma de decisiones.
Disminuyen las previsiones de crecimiento
Las empresas esperan que en 2025 la facturación general crezca más de un 4%. Sin embargo, estas previsiones son negativas con respecto al año anterior, cuando las empresas tenían una previsión de más de un 7%. En lo que se refiere al gasto e inversión en TI, del análisis se extrae que la inversión en TI crecerá en más de un 2% (2 puntos por debajo del año pasado) y el gasto en más de un 4% (4 puntos por debajo en comparación con el pasado año). Por lo que respecta a la inversión en TI, el sector que más va a invertir en este ámbito es el sector logístico, con un aumento del 17,2%, seguido del sector energía, con un 14,6%, y distribución, con un 12,6%.
El estudio desvela que las empresas esperan aumentar sus plantillas en más de un 3%. Por lo que respecta al número de empleados del sector TIC, las compañías tienen la previsión de crecer en un 7,8%. Se trata de una cifra superior a la del pasado año cuando era de un 4,8%. El sector que más va a apostar en 2025 en profesionales TI es, tal y como sucedía el pasado año, consumo (8%).