El 84% de los desarrolladores de software españoles consideran esenciales los agentes de IA

  • Estrategias digitales
desarrollo - desarrollador

El 87% utilizarán agentes de IA durante los próximos dos años. Los desarrolladores españoles esperan que los agentes de IA les ayuden a mejorar en campos como la eficiencia operativa, la experiencia de empleado o la creatividad y la resolución de problema.

A menudo se ha descrito a los desarrolladores como profesionales que desconfían de la IA, pero una nueva investigación revela un entusiasmo creciente con el giro de la industria hacia los agentes de IA. La última edición del estudio State of IT, realizado por Salesforce, revela que el 84% de los líderes españoles de este campo cree que los agentes de IA serán tan esenciales para el desarrollo de aplicaciones como las herramientas de software tradicionales.

La llegada de esta tecnología ofrece a los desarrolladores la oportunidad de centrarse menos en tareas como la escritura de código o la depuración para centrarse en tareas más estratégicas y de mayor impacto. Además, con el uso creciente de agentes impulsados por herramientas low-code o no-code, el trabajo de los desarrolladores de software se está volviendo más rápido, fácil y eficiente que nunca, independientemente de las habilidades de codificación que tenga cada uno.

 

Ventajas de los agentes de IA

Según el estudio, los desarrolladores españoles esperan que los agentes de IA les ayuden a mejorar en campos como la eficiencia operativa (66%), la experiencia de empleado (63%) o la creatividad y la resolución de problemas (58%). Por otro lado, las áreas en las que creen que se centrarán gracias a los agentes de IA son, en este orden, supervisión y optimización de la IA, escritura de nuevo código y la arquitectura de sistemas complejos.

Gracias a los agentes impulsados por herramientas low-code y no-code, ahora desarrolladores de todos los niveles pueden crear e implementar sus propios agentes. De hecho, el 81% de los desarrolladores españoles que utilizan agentes ya las emplean, mientras que el 86% cree que este tipo de herramientas ayudarán a democratizar el desarrollo de la IA.

En cuanto a las necesidades actuales de los equipos, los desarrolladores afirman que una infraestructura actualizada, más capacidad para hacer pruebas y más oportunidades de capacitación son fundamentales en la transición hacia la creación y el despliegue de agentes de IA. Así, el 84% de los líderes de desarrollo de software de España afirma que su infraestructura necesita actualizarse para construir y desplegar agentes, mientras que el 52% asegura que sus procesos de prueba no están del todo preparados para ello. El 70%, por su parte, dice haber introducido formación en IA para los empleados.

“Los agentes de IA están revolucionando la forma de trabajar de los desarrolladores, haciendo que el desarrollo de software sea más rápido, eficiente y agradable. Esta potente fuerza laboral digital agiliza el desarrollo al ayudar a escribir, revisar y optimizar el código, lo que permite a los equipos alcanzar nuevos niveles de productividad. Al automatizar tareas como la limpieza de datos, la integración y las pruebas básicas, los agentes de IA liberan a los desarrolladores para que puedan pasar de la codificación manual a la resolución de problemas de alto valor, la arquitectura y la toma de decisiones estratégicas”, comenta Alice Steinglass, vicepresidenta ejecutiva y directora general de Plataforma, Integración y Automatización en Salesforce.