Tecnologías como la IA y la analítica avanzada están redefiniendo el sector financiero
- Estrategias digitales

Innovaciones como los pagos instantáneos, la tokenización de activos y el modelo Open Finance están acelerando la transformación estructural del sistema financiero. Asimismo, tecnologías avanzadas de seguridad como la biometría, el cifrado y la autenticación avanzada seguirán siendo clave.
En un entorno marcado por tensiones geopolíticas, regulación cambiante, ciberamenazas y nuevas exigencias sociales, la transformación digital ya no es una opción para el sector financiero, sino una necesidad estratégica. Así lo indica t2ó ONE en su informe ‘Tendencias digitales en finanzas’, que analiza las principales innovaciones tecnológicas que están transformando el sector financiero.
La función financiera avanza hacia un modelo más predictivo, inteligente y seguro, donde la capacidad de anticipar riesgos, automatizar procesos clave y tomar decisiones en tiempo real se convierte en una ventaja competitiva fundamental. Según la Encuesta Global de Tesorería 2024 de Deloitte, los CFO priorizan especialmente la gestión del riesgo de liquidez y la planificación estratégica en tiempo real, áreas en las que la tecnología puede marcar una gran diferencia. Además, el informe subraya que el uso eficiente y estratégico de los datos es esencial para la toma de decisiones financieras.
En paralelo, innovaciones como los pagos instantáneos, la tokenización de activos y el modelo Open Finance están acelerando la transformación estructural del sistema financiero, impulsando modelos de negocio más flexibles y personalizados, mientras que tecnologías avanzadas de seguridad como la biometría, el cifrado y la autenticación avanzada seguirán siendo tendencias clave para proteger la integridad de los datos y reforzar la confianza en cada operación.
El informe apunta a estas tendencias tecnológicas para 2025:
- Banca hiperpersonalizada: En 2025, la banca pasa a ser una experiencia a medida. Los clientes exigirán acceso omnicanal, recomendaciones personalizadas gracias a la inteligencia artificial y atención automatizada en tiempo real con asistentes virtuales inteligentes.
- IA al mando: La inteligencia artificial está acelerando la automatización del análisis de datos. Surgen herramientas capaces de simular escenarios, asesorar decisiones estratégicas y facilitar la interacción con clientes y socios, marcando un antes y un después en la gestión financiera.
- Ciberseguridad predictiva: Los algoritmos permitirán detectar amenazas en tiempo real, anticipar movimientos sospechosos y reforzar la autenticación mediante analítica avanzada y modelos predictivos. La protección de los datos será clave para mantener la confianza.
- Open Finance en expansión: El modelo de finanzas abiertas gana terreno. Al facilitar el intercambio de datos financieros entre bancos y terceros autorizados, impulsa servicios más personalizados y competitivos. Las nuevas normativas fomentan esta colaboración y abren la puerta a productos adaptados a cada cliente.
- Datos conectados: Sensores, blockchain y realidad aumentada enriquecen el análisis financiero en tiempo real. Junto a un entorno regulatorio más exigente, impulsan decisiones más precisas, seguras y sostenibles.
- Experiencias inmersivas: La realidad virtual, la aumentada y el metaverso abren nuevas vías para conectar con los clientes. Entornos virtuales, productos financieros gamificados y asesoramiento inmersivo permiten construir relaciones más duraderas y experiencias de marca memorables.
El informe concluye que, en este entorno competitivo y tecnológico, liderar no es cuestión de tamaño, sino de anticipación, agilidad y enfoque estratégico. Las organizaciones que logren alinear visión estratégica, calidad de datos y capacidad tecnológica no solo se adaptarán al cambio, sino que definirán su ritmo.