La falta de definición estratégica, no aprovechar la inteligencia artificial como ventaja competitiva, suponer que la IA generativa puede reemplazar todas las tareas humanas, la insuficiente inversión en formación, o las expectativas irreales, se encuentran entre los errores más frecuentes.
El 75% de los departamentos legales dicen que están desarrollando o refinando su tecnología legal o estrategias de datos, mientras que muchos informan de desafíos con datos desorganizados, plataformas legales y comerciales desconectadas y acceso limitado a datos precisos. El cumplimiento normativo es una prioridad para el 93%.
Los CIO deben ir más allá de la facilitación de la tecnología y tomar la iniciativa en la gobernanza de la IA, la ciberseguridad, el desarrollo de habilidades, la sostenibilidad, el cumplimiento normativo y la gestión de la deuda técnica. Tienen la clave para unir las oportunidades tecnológicas y los resultados comerciales estratégi...
La necesidad de soluciones contextualizadas, fiables y rentables está impulsando el cambio hacia modelos de IA pequeños y para tareas específicas. Estos modelos proporcionan respuestas más rápidas y utilizan menos potencia computacional, lo que reduce los costes operativos y de mantenimiento.
La compañía valida casos de uso reales, desarrolla metodologías de adopción y construye aceleradores técnicos para trasladar la experiencia a sus clientes. Esta implementación refuerza la posición de Making Science como Premier Partner de Google Cloud con seis especializaciones, incluida la de IA generativa.
La previsión del gasto medio en GenAI de las compañías españolas es de 23,5 millones de dólares. Entre los inhibidores destaca la preocupación sobre la precisión y ética de la GenAI, así como la privacidad de los datos, la escasez de talento y las dudas sobre la madurez de los productos relacionados con la GenAI.
Los chatbots y asistentes virtuales permiten crear experiencias completas en la era de la hiperpersonalización, mientras que la IA y big data han transformado la manera de gestionar riesgos y crear productos, ayudando a anticipar los riesgos, predecir el comportamiento de los clientes y ofrecer productos personalizados.